La Prensa del Táchira denunció la profanación de tumbas y hurto tanto de mármol como de bronce en el Cementerio Municipal de ese estado fronterizo de Venezuela.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/06/Cementerio-de-Táchira.jpg)
La Prensa Táchira
El camposanto, que cuenta con 167 años de historia, tiene la mayoría de sus tumbas profanadas, las cuales no solo son abiertas para llevarse restos humanos, para ser utilizados en actos de brujería y santería, sino para hurtar piezas de aluminio, mármol, cobre y bronce que son revenidas a buen precio en Colombia.
El medio de comunicación asegura que algunos familiares han perdido la identificación de sus seres queridos que han fallecido y los restos de las sepulturas se mezclan entre los escombros y la maleza.
Alfredo Bustamante visita la tumba de su madre una vez al mes, pero teme que sea “robada”. Asimismo, asegura que conoce círculos de santería que se dedican a hurtar cráneos de difuntos para emplearlos como ofrenda.
Bustamante también advierte que el cementerio no cuenta con la seguridad requerida para resguardar las fosas de tantos fallecidos.
Por otra parte, Ana Colmenares expresó que da mucho dolor presenciar el estado en el que han dejado al cementerio e indicó que ya no hay ni qué robar, “ya todo se lo han llevado”.
Héctor Becerra, administrador del cementerio municipal, precisó que cuentan con tan solo un operador de campo quien se encarga de cuidar que nadie entre a deteriorar las instalaciones, donde existen aproximadamente 68.000 fosas repartidas en 6.5 hectáreas y divididas en 12 cuarteles.
Para leer más, ingrese aquí.
Redacción Maduradas con información de La Prensa del Táchira.
También puede leer: