Nicolás Maduro pidió este lunes 30 de marzo a Rusia coordinar acciones para recuperar el mercado petrolero de la crisis que atraviesa mundialmente, en medio de la pandemia generada por el nuevo coronavirus (Covid-19).

Reuters
“Conversé hoy con el nuevo embajador de Rusia que me ha transmitido un mensaje de apoyo del presidente Putin con Venezuela. Yo le planteé la necesidad de retomar los diálogos con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), para avanzar hacia acuerdos objetivos que se cumplan. Esto para conseguir la recuperación del mercado petrolero y el precio del petróleo”, expresó durante una trsnmisión del canal de Estado.
«La recuperación económica y financiera post-pandemia va a depender del acuerdo OPEP+ que le dará estabilidad al mercado, le dará estabilidad a precios justos y permitirá la planificación de las bolsas, del mercado, de la economía real», agregó Maduro
La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) produjo poco más de 760.000 barriles en febrero, según fuentes secundarias de la OPEP.
Sin embargo, Venezuela producía 3.200.000 barriles al día en 1999, cuando Hugo Chávez llegó a la Presidencia.
El precio del crudo Brent se vendía a 27,95 dólares el barril en el cierre de mercado de esta semana. Hace un mes, la unidad costaba 52,81 dólares. En enero, la cesta se tranzó en 65,09 dólares.
#EnVideo | Presidente @NicolasMaduro: Le planteé al presidente Putin la necesidad de retomar los diálogos en el marco de la OPEP+ para avanzar hacia acuerdos objetivos para la recuperación progresiva del precio del petróleo#CuarentenaEsSalud #VenezuelaSeRespeta pic.twitter.com/LEUGC4DZ8C
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 30, 2020
Redacción Maduradas con información de Infobae
Lea también: