Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Plan Borrón y Cuenta Nueva: El nuevo método de pago del servicio eléctrico que impulsa Corpoelec (+Pasos)

Recientemente, se pudo saber que los clientes de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en el Distrito Capital, Miranda y La Guaira tendrán hasta mediados de noviembre próximo para completar su registro en el nuevo plan «Borrón y Cuenta Nueva» y así obtener su nuevo número de contrato con la compañía estatal.

Bancamiga

La información fue difundida, oficialmente, por la compañía y por Néstor Reverol, ministro de Energía Eléctrica, quien especificó que la meta es que 1,3 millones de clientes residenciales se inscriban en la nueva modalidad y completen la actualización de datos.

El proceso incluye, del mismo modo, un ajuste en las tarifas del servicio, aunque, por ahora, se desconocen los detalles de los montos específicos para cada tipo de cliente.

En ese sentido, el portal Efecto Cocuyo compartió una guía sobre el proceso que deben seguir los usuarios para acceder a la nueva modalidad.

Paso a paso para ingresar al plan «Borrón y cuenta nueva» de Corpoelec:

Documentos digitalizados

En primer lugar, es necesario contar con los documentos en formato digital para cargarlos al sistema de Corpoelec. Los formatos admitidos son, para imágenes, JPG o PNG, y para documentos, PDF.

Así mismo, los documentos requeridos son:

– Cédula de identidad del cliente.

– Documento de propiedad del inmueble, en el caso de los dueños de los apartamentos o las casas.

– Contrato de arrendamiento o Constancia Residencial emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en el caso de los inquilinos.

– Factura de Corpoelec anterior, sin importar que sea reciente o antigua.

Foto del medidor y del poste/UBT

Así mismo, se quiere que la persona cargue los datos del número del medidor y el poste/UBT asociados con su servicio.

Para el caso de casas o quintas, basta tomar una fotografía del medidor. Sin embargo, en el caso de los apartamentos en los edificios es necesario pedirle el apoyo a la Junta de Condominio, para identificar el medidor eléctrico de cada apartamento y también el poste/UBT asignado.

Del mismo modo, los clientes deben conocer la cuenta contrato actual, la cual consta de un número de 13 dígitos que figura en la factura mensual.

Correo electrónico activo

El sistema de Corpoelec exige que los clientes sumen un correo electrónico que esté activo, de manera que a este e-mail lleguen los códigos de seguridad necesarios durante cada etapa de verificación del registro.

Registro en la web de Corpoelec

Finalmente, una vez se tengan los documentos a mano, los clientes tienen que entrar a la dirección web https://pagos.corpoelec.com.ve para iniciar con el proceso de actualización de datos.

Dentro de la página, se debe ingresar a la opción de «registrarse» y después escribir los números de cédula de identidad, así como el correo electrónico del cliente. Efecto Cocuyo también revela que el paso siguiente es cargar la dirección del inmueble y un número telefónico, al igual que la cédula de identidad escaneada.

Una vez que el usuario haya sido creado, se tendrá que acceder a la opción «Asociar Nueva Cuenta Contrato» y cargar los datos del nuevo contrato, el número del medidor y del poste/UBT. En este punto, se adjuntan también el documento de propiedad, la constancia de residencia o la foto del medidor al sistema de Corpoelec.

Redacción Maduradas con información de Efecto Cocuyo

Lea también:

Dólar paralelo se cotiza en aumento para el inicio de la jornada de este lunes #16Oct

Top