Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Plataforma Unitaria felicita a Milei y espera que se fortalezcan las políticas de protección a venezolanos

La Plataforma Unitaria Democrática, la principal coalición de partidos de la oposición de Venezuela, felicitó la noche de este domingo 19 de noviembre al economista liberal Javier Milei después de ganar las elecciones presidenciales en Argentina.

Archivo

En un mensaje publicado en su cuenta oficial en X, la red social que reemplazó a Twitter, la Plataforma expresó su confianza en que el nuevo gobierno de Argentina profundizará las políticas que integren y protejan a los más de 170.000 venezolanos que residen en ese país, huyendo de la crisis política, económica y social que atraviesa su nación de origen.

“Desde la Plataforma Unitaria Democrática, felicitamos al pueblo de Argentina por una jornada electoral pacífica y democrática, este 19 de noviembre, y al presidente electo, Javier Milei”, indicó la coalición opositora.

Asimismo, la oposición manifestó que Venezuela “continúa su lucha por la libertad y la verdadera democracia en nuestro país, por lo que expresamos al presidente electo, Javier Milei, la necesidad de acompañar este esfuerzo que incluye lograr elecciones presidenciales libres y competitivas en 2024”.

La Plataforma Unitaria Democrática está conformada por más de 30 organizaciones políticas y sociales que adversan al régimen de Nicolás Maduro, al que consideran ilegítimo y dictatorial.

Milei, que se define como un defensor de la libertad individual, el libre mercado y el estado mínimo, se convirtió en el nuevo gobernante de Argentina al derrotar al oficialista Sergio Massa en el balotaje celebrado el domingo. Milei obtuvo 55,69% de los votos, mientras que el peronista alcanzó 44,30%, de acuerdo con el escrutinio provisorio.

El argentino, que lidera la coalición La Libertad Avanza, había quedado en segundo lugar en la primera vuelta, celebrada el pasado 22 de octubre, con 29,99% de los sufragios, por debajo del 36,78% que consiguió Massa, que encabeza la alianza Unión por la Patria.

El candidato liberal, que se autodenomina “el león de la libertad”, celebró su triunfo en un multitudinario acto en el Obelisco de Buenos Aires, donde arengó a sus seguidores con frases como “vamos a hacer historia”, “vamos a recuperar la República” y “vamos a devolverle la dignidad al pueblo argentino”.

También agradeció el apoyo de sus aliados políticos, como el exfutbolista José Luis Chilavert, el diputado electo Ricardo López Murphy y el líder del Partido Fe, Gerónimo “Momo” Venegas.

Por su parte, Massa reconoció su derrota y felicitó a Milei por su victoria. El candidato oficialista, que es el actual presidente de la Cámara de Diputados, dijo que respetaba la voluntad popular y que se pondría a disposición del nuevo gobierno para colaborar en la transición.

El peronista también agradeció el respaldo de su espacio político, el Frente Renovador, y de sus socios de la coalición Unión por la Patria, como el Partido de la Victoria, el Partido Solidario, el Partido de la Concertación FORJA y el Partido Comunista de la Argentina.

La jornada electoral se desarrolló con normalidad y con una alta participación del 76,31% del padrón. Los argentinos eligieron al presidente y al vicepresidente de la nación, así como a los gobernadores de ocho provincias y  los legisladores nacionales y provinciales. El nuevo mandatario asumirá el cargo el 10 de diciembre por un período de cuatro años.

Redacción Maduradas

También puede leer: 

Así felicitó la comunidad internacional a Milei por su victoria en las presidenciales en Argentina (+Reacciones)

Top