Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Plataforma Unitaria reiteró solicitud de que se renueve el mandato de la misión de la ONU: “Que continúe documentando violaciones a los derechos humanos”

La oposición venezolana reunida en la Plataforma Unitaria reiteró este martes 27 de septiembre su exigencia de que sea renovado el mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU en el país caribeño, cuyo período vence este mismo mes.

Pedro RANCES MATTEY / AFP

«Acompañamos y ratificamos la petición para exigir la renovación de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos para que continúe su trabajo documentando las violaciones a lo derechos humanos en Venezuela e investigando la responsabilidad individual de quienes aún cometen estos crímenes a diario», dijo la coalición en un comunicado.

La oposición planteó esta exigencia luego de que, este lunes, la misión presentara un nuevo informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el que señala que la inteligencia civil y militar de Venezuela cometen crímenes de lesa humanidad para reprimir la disidencia política, mediante abusos dictados «desde el más alto nivel».

Para la oposición, el informe resaltó que la «cadena de mando responsable de cada tortura, cada secuestro, está establecida con Nicolás Maduro a la cabeza y los esbirros como brazo ejecutor de las órdenes que vienen de arriba».

La Plataforma Unitaria agradeció a los países que han respaldado, desde Ginebra, la defensa de los derechos humanos de los venezolanos ante crímenes de lesa humanidad que -aseguró- continúan, aún hoy, «con total impunidad».

Tras la presentación en Ginebra, el régimen de Venezuela rechazó el contenido del documento a través de un comunicado, y aseveró que se trata de «acusaciones falsas y sin fundamento».

La misión de investigación, formada por la portuguesa Marta Valiñas, el chileno Francisco Cox y la argentina Patricia Tappatá, fue creada por orden del Consejo de Derechos Humanos en 2019, y concluye su mandato este mismo mes, aunque el órgano de la ONU podría, si logra mayoría de votos, renovarlo para dos años.

EFE

Lea también:

Expertos aseguran que el informe de la Misión de la ONU puede ser utilizado en investigación de la CPI

La Misión de la ONU responsabilizó a este funcionario, vinculado con la ejecución de Oscar Pérez, de dirigir “casas clandestinas de torturas” en Caracas

“Es una victoria de las víctimas”: Delsa Solórzano sobre contundente informe de la Misión de la ONU que responsabilizó a Maduro de torturas

Top