La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que, durante los meses de julio y agosto, se generó una subida en el precio de la canasta básica de alimentos, la cual fue acompañada por una devaluación del bolívar, que, a su vez, desembocó en la reducción del poder adquisitivo de los venezolanos.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/10/situacion-vulnerable-economia-venezuela.jpg)
OCHA
Destacaron, en su sitio web, las limitaciones económicas que padecen las familias en situación de vulnerabilidad por las fuertes lluvias que afectaron a los estados Zulia, Lara, Trujillo, Bolívar, Monagas y Sucre en los meses de julio y agosto.
Según OCHA, las emergencias, ocasionadas por inundaciones, están generando la movilización a otros lugares de la población en edad productiva.
Redacción Maduradas con información de OCHA
De interés:
Esto es que pagan los venezolanos para emigrar por aguas de San Andrés y evitar el Darién