La Cámara de Diputados de Chile aprobó este martes 9 de noviembre tras un maratónico debate un juicio político en contra del presidente, Sebastián Piñera, por su vinculación en la polémica venta de la minera Dominga en Islas Vírgenes, un paraíso fiscal, revelada en los Papeles de Pandora.

Archivo
Piñera ha negado cualquier tipo de irregularidad en la compraventa. Sin embargo, los parlamentarios reunieron los 78 votos que se requerían para que la acusación, que busca la destitución del mandatario, avanzara al Senado.
El caso de la Minera Dominga se trata sobre la venta de estas propiedades por parte de una empresa de los hijos de Piñera en las Islas Vírgenes a Carlos Alberto Délano, un íntimo amigo de la familia presidencial.
Pese a los intentos del abogado de Piñera, Jorge Gálvez, todo el proceso avanzará hacia el mencionado juicio. No sin antes, cerró su defensa ante el plenario y enfatizó: «Les ruego, honorables diputados y diputadas, rechazar esta injusta e improcedente acusación constitucional».
Ya en 2019 la Cámara de Diputados y Diputadas ya había intentado impulsar una acusación constitucional contra Piñera por «las graves y sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos cometidas por agentes del Estado» durante el estallido social de ese año, pero la medida no prosperó al no reunir los votos necesarios.
Redacción Maduradas con información de France 24
Lea también: