Dirigentes y políticos condenaron este domingo 5 de diciembre las palabras del coordinador nacional de Primero Justicia (PJ), Julio Borges, quien luego de renunciar a su cargo como comisionado de Relaciones Exteriores del presidente encargado del país, Juan Guaidó, propuso acabar con la figura del interinato.
«Maduro no quiere que siga el gobierno interino. Algunos opositores tampoco. Algunos opositores no querían a Aurora Superlano de candidata, Nicolás Maduro tampoco. Yo me revisaría si opinara como el dictador», escribió en Twitter, Freddy Guevara, diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015.
«Qué cosas. Lo que representa una verdadera presión contra la usurpación de Maduro. La que tiene reconocimiento internacional. La que representa un hilo institucional emanado de la legítima AN, Julio Borges pide sea eliminado. Por el contrario, creo debe mantenerse», comentó Andrés Velásquez, líder de La Causa R.
El coordinador nacional de PJ, Julio Borges, adelantó que irá con su propuesta de acabar con el interinato al Parlamento este martes 7 de diciembre. En concreto, anunció que dejará su puesto como canciller de Juan Guaidó.
«Hay que reformar el Gobierno Interino, que tenía sentido para salir de la dictadura, pero se ha deformado y, en lugar de ser un instrumento para luchar contra la dictadura, es un fin en sí mismo», dijo el dirigente opositor, quien se encuentra en el exilio.
«La noción de gobierno interino tiene que desaparecer. No podemos seguir con una burocracia de casi 1600 personas. El gobierno interino ya quiere perpetuarse», agregó Borges, quien incluso aseveró que se ha perdido parte del apoyo internacional.
«Perdimos apoyo internacional porque hubo demasiados errores y escándalos. El mundo puso nuestro caso en la nevera. Necesitamos un espacio interno de movilización de lucha, de los partidos y la sociedad civil, y hay que acumular la fuerza para tener legitimidad dentro y fuera», sostuvo.
Sr. ex comisionado.
Ante sus desafortunadas y mezquinas declaraciones, me permito manifestarle mi más profundo rechazo, en defensa de la lucha que desde el gobierno encargado, la @AsambleaVE y nuestro cuerpo diplomático, se viene dando por el rescate de la democracia. https://t.co/9nBIFHofw3— Olivia Lozano (@oliviaylozano) December 6, 2021
Que cosas. Lo que representa una verdadera presión contra la usurpación de Maduro. Lo que tiene reconocimiento internacional. Lo que representa un hilo institucional emanado de la legítima Asamblea Nacional, Julio Borges pide sea eliminado. Por el contrario creo debe mantenerse https://t.co/r4lB7bUX0q
— Andres Velasquez (@AndresVelasqz) December 5, 2021
Útiles o Importantes.
1. Que aportó @JulioBorges al proceso de recuperación de la democracia en Vzla? 2.Cual es la posición de PJ? renunciarán a sus cargos? manejan: embajadas, comisiones, juntas dtvas. etc. Serán coherentes o es más de lo mismo, solo criticas pero ahí siguen. pic.twitter.com/lLbxeStaD1— Iván Simonovis (@Simonovis) December 5, 2021
Para los que no se han enterado, parece mentira, pero creo que hay algunos que todavía no lo saben: vivimos en dictadura. De verdad que no entiendo la sorpresa. #ElQueEntendióEntendió
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) December 6, 2021
Por un lado lo de @JulioBorges y su traición pública, por otro lo de la absurda inhabilitación sobre la esposa de nuestro hermano @freddysuperlano nos quieren ver en el hueso @VoluntadPopular ,pero nosotros vamos por mas, y vamos a ganar esta batalla.
— Gilber Caro (@gilbercaro) December 6, 2021
La exigencia de @JulioBorges de eliminar el gobierno interino tambien la comparte (en privado) @leopoldolopez La diferencia es que Borges incluye a la presidencia interina en su petición y López estima que ésta dede mantenerse, incluso, sin control parlamentario
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) December 5, 2021
Redacción Maduradas
Lea también: