En redes sociales circuló un documento elaborado por la directiva del Colegio de Médicos de Perú y que habría sido suscrito el 15 de febrero de este año, en el que se reveló que el gremio galeno de ese país andino hizo la solicitud de no validar los títulos de venezolanos graduados como médicos integrales comunitarios, otorgados por algunas universidades de Venezuela.
La carta circular número 193-SI-CMP-2018 anuncia que se anularán la colegiación e inscripción en el referido gremio médico peruano de las personas que tengan este tipo de títulos expedidos en Venezuela porque su formación no los califica como Médicos Cirujanos, tal como lo establecen las leyes.
El documento también reitera que el Sistema de Certificación y Recertificación del médico cirujano y médicos especialistas (Sistcere) de ese país sureño no debe programar llamados a médicos integrales para que presenten un examen de suficiencia que se hace a los graduados en Medicina de cualquier país para poder ejercer esta profesión en dicho país.
El programa de Formación Nacional de Médicos Integrales Comunitarios es una iniciativa del gobierno de Venezuela y solo se imparte en universidades nacionales como la Universidad Bolivariana de Venezuela, Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (Unefa), Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda y Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt.
MEDICOS TAPA AMARILLA NO VAN PAL BAILE
Galenos de Perú emiten un comunicado. Los llamados médicos integrales comunitarios venezolanos no podrán colegiarse y por ende, tampoco ejercer en ese país. Consideran que su preparación es insuficiente. #Venezuela #Perú pic.twitter.com/yNwBRaBNNv— Lenin Danieri D (@LDanieri) March 3, 2018
Redacción Maduradas
Otras noticias: