De acuerdo a datos proporcionados por Consultores 21, ahora en Venezuela se consigue de todo pero no se puede comprar nada, debido a la destructiva hiperinflación que afecta a la economía venezolana.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/11/Productos-Alimenticios-mantequilla.jpg)
Venepress
Según datos de esta encuestadora, 73% de los consumidores no conseguían los productos de la canasta básica debido a la escasez en 2016. Sin embargo, este panorama cambió en 2019.
En la región de los llanos 83% de la población aseguró que consigue lo que desea llevar a sus hogares pero no puede pegarlo, mientras que en la región occidental 78% tampoco puede comprar alimentos o 19% de estos están ausentes, así lo reveló una consulta realizada a 2.000 personas a quienes se les preguntó: ¿Qué le afecta más, no conseguir lo que necesita o conseguirlo y no poder comprarlo?.
La misma tendencia se registró en la región central, los andes y oriente, en donde el promedio ronda entre el 60%. Los pobladores también manifestaron, que el salario mínimo de 150 mil bolívares, no les alcanza para pagar los productos básicos.
Redacción Maduradas con información de Venepress
También puede leer: