Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡PREOCUPADOS! La historia de la pareja argentina que quedó varada en Venezuela por la cuarentena (la embajada de su país no los ha ayudado)

Motivados por su pasión por el fútbol y la emoción de disfrutar de las costas venezolanas, las vacaciones de una pareja argentina se convirtieron en días de angustia y anhelo por retornar a su país sin poder hacerlo, debido a la cuarentena impuesta en zonas de toda la región para evitar la propagación del coronavirus.

El Nacional

Evelin Saldaño, de 29 años de edad, y Adrián Tevere, de 37 años, se encuentran varados en Venezuela desde el 16 de abril, día en que estaba pautado su vuelo de regreso y el mismo día en que el régimen de Nicolás Maduro anunció el inicio de la cuarentena social y colectiva.

El comienzo de la aventura fue el pasado 3 de marzo. Como hinchas de su equipo favorito, Racing Club, decidieron viajar hasta Mérida para alentar a los jugadores en el partido que se disputó contra Estudiantes de Mérida, en el Estadio Metropolitano Olímpico de Mérida, el 5 de marzo.

Luego de evaluar las opciones económicas, salieron de Buenos Aires hasta Cúcuta, donde pasaron la frontera hacia Venezuela. En sus planes deseaban incluir un paseo por Los Roques, pero se salía de su presupuesto, por lo que decidieron pasar los últimos días en Morrocoy y Ocumare de la Costa.

“Luego del partido, fuimos a las playas. En Morrocoy estuvimos cinco días, un paraíso realmente. Mi novio ya había venido dos veces antes y había quedado enamorado de las playas. De ahí nos fuimos a Ocumare de la Costa para visitar Bahía de Cata y La Ciénaga. Nosotros teníamos que volver para la frontera e ir a Cúcuta para tomar nuestro vuelo el día 16, y el sábado 14 nos enteramos por nuestros familiares, de que Colombia había decretado el cierre de fronteras con Venezuela«, contó Saldaño en una entrevista vía WhatsApp para El Nacional.

El Nacional

«El domingo 15, pudimos tomarnos un micro (autobús) desde Maracay hasta San Antonio, el cual nos salió más caro, porque supuestamente ya no se podía viajar por los cierres de pasos internos. Viajamos toda la noche y llegamos el lunes en la mañana; fuimos directo al puente de la frontera, pero estaba cerrado. Intentamos que hicieran una excepción por tener el vuelo, pero lo que pudimos obtener fue la firma del lado venezolano, más no la entrada a Colombia, entonces tuvimos que anular la salida de Venezuela, y nos quedamos acá, varados en la ciudad desde el 16 de marzo», añadió.

Pero además de los inconvenientes migratorios en Colombia, donde se confirmaron casos positivos de coronavirus incluso antes que en Venezuela, la pareja también cuenta con dificultades por parte de su país de origen, donde los vuelos de ingreso al país, incluidos los de argentinos varados en el extranjero, se encuentran temporalmente suspendidos.

Desde entonces, los novios se han hospedado en un hotel en San Antonio, lo que representa un gasto diario que no se encontraba en su presupuesto y se les hace cada vez más difícil costear.

«Por suerte la dueña del hotel nos cocina al mediodía, le damos plata y nos da el almuerzo, y en la noche comemos pan con jamón y queso. Nos ha ayudado mucho, ya que al cocinar para nosotros podemos comer mejor y también nos ofrece siempre su ayuda, si necesitamos otras cosas», cuenta Saldaño.

Con el pasar de los días y el endurecimiento de medidas en Venezuela para frenar los contagios, viajar a Caracas para acudir a la embajada de Argentina tampoco ha sido una opción.

“La embajada de acá no da respuestas. Los primeros días nos decían que no sabían nada, que no tenían directivas. Luego me contactó una persona y me ofreció tomar un vuelo a México, que realmente no sabemos por qué me lo ofreció, ya que yo quiero volver a mi país y no quedar varada en México. Nadie me asegura que desde allá estén saliendo aviones de repatriación, y además no es viable para nosotros, no podemos llegar a Caracas, que es desde donde salen los vuelos, y reitero, tampoco es una opción quedar varados en otro país», manifestó Saldaño.

Asimismo, afirmó que no está de acuerdo con las medidas adoptadas en su país al no permitir el regreso de connacionales.

«No estoy de acuerdo con que cierren las fronteras a los argentinos que queremos volver. Deberían ponernos en cuarentena obligatoria en un hotel, como se venía manejando, pero deberían dejar que podamos volver. Estos gastos que yo estoy teniendo ahora no están presupuestados y cada día que pasa es peor», destacó.

Redacción Maduradas con información de El Nacional

Lea también: ¡DESESPERADOS! “Me siento aterrorizada, quiero ir para mi país”: venezolanos varados en frontera de Ecuador con Colombia claman por ayuda (+Videos)

Top