La declaratoria de cuarentena a nivel nacional obligó a un porcentaje importante de venezolanos a quedarse en sus casas mientras se supera la pandemia de coronavirus. Esta situación hace que se registre un aumento significativo en el consumo eléctrico, provocando que haya una alta demanda que podría suponer un nuevo colapso en el sistema nacional.
«Nosotros estamos en una situación muy complicada. No nos podemos dar el lujo de sufrir apagones. Algunos servicios y locales comerciales se encuentran paralizados. Pero lo que no se puede hacer es abusar del Sistema Eléctrico Nacional«, declaró José Aguilar, ingeniero especialista en sistemas energéticos, a El Diario.
Señala el medio que una maniobra equivocada en el SEN podría desencadenar una interrupción masiva de la energía eléctrica en el país, como los racionamientos severos que se aplican en los estados Zulia, Táchira y Mérida.
Aguilar expresó que un apagón en Venezuela expone aún más el sistema de salud y las vidas humanas, por lo que subrayó que la Corporación Eléctrica Nacional debe evitar que ocurra nuevamente.
«También puede afectar nuevamente la infraestructura eléctrica. A diario ocurren apagones en el país para surtir a Caracas, pero incluso en la capital se están sintiendo los bajones de energía. Si ellos no quieren violar los límites, tendrían que racionar más las cargas de electricidad en los estados del territorio», sugirió el experto.
Redacción Maduradas con información de El Diario
Lea también:
¡ATENTOS! Dólar paralelo sigue en ascenso este martes #31Mar (+tasa promedio)