Nicolás Maduro anunció este miércoles 25 de julio una serie de medidas económicas que dejaron con varias dudas a los venezolanos.
El mandatario nacional informó que el bolívar soberano estará anclado a la criptomoneda Petro.
Por esta razón, el economista y exministro para las Industrias Básicas y Minería Víctor Álvarez aclaró lo que significa un «anclaje monetario».
El especialista indicó que la medida podría representar el comienzo de una reforma monetaria que, posteriormente, sustituya al bolívar por un nuevo cono monetario en petros.
“Vamos rumbo al caos monetario, hacia el colapso del sistema de medios de pago, a la bancarrota de toda la economía”, afirmó.
Álvarez insistió en que el país necesita una reconversión monetaria que esté bien estructurada, bajo un modelo de liberación cambiaria.
“Si no se cierra el déficit de las empresas del Estado a través de la liberación cambiaria y de las tarifas de servicios públicos, estas se seguirán financiando con emisiones de dinero inflacionario, y en diciembre se le habrán puesto otra vez los cinco ceros al bolívar”, aseguró.
En relación con la modificación de la Ley de Ilícitos Cambiarios, el economista sostuvo que solo tendrá sentido si se realiza para la liberación del mercado cambiario y la dolarización de la moneda.
A su juicio, de esta forma se podría generar nuevas fuentes de ingreso de divisas, debido a que se reactivaría la inversión extranjera.
Redacción Maduradas con información de Tal Cual.