La periodista Maibort Petit reveló los pronósticos aportados por una fuente de Corpoelec y que no resultan nada alentadores para el país.

Foto: Francisco Touceiro.
A través de su cuenta en Twitter, la comunicadora compartió una serie de mensajes que explican la “preocupante” situación respecto al sistema eléctrico nacional, “dada la improvisación e ignorancia del ministro militar que cree que Corpoelec es un cuartel, diceb fuentes ligadas a la industria”.
Petit alertó que “vamos camino a días de gran oscuridad en Venezuela” como consecuencia de los daños que progresivamente se están presentando en equipo de baja, media y alta tensión.
De acuerdo con el informante, las explosiones de transformadores de distribución “son grandes y demuestran la actual fragilidad del sistema”.
Indicó que al no tomar la provisiones necesarias podrán presentarse daños mayores en los equipos de media y alta tensión “cuya recuperación costará mucho tiempo y dinero”.
La fuente culpa a la “corrupción administrativa” de que Corpoelec no cuente con los equipos necesarios para sustituir los dañados.
Por otra parte se cuestionan sobre el provecho que pudieran sacar los rusos o los chinos de toda esta situación que ocurre en Venezuela.
Al mismo tiempo consideraron positivo que el Banco Internacional de Desarrollo (BID) no permitiera realizar su reunión en China sin que estuviera presente Ricardo Houssman, representante de Venezuela designado por el presidente encargado, Juan Guaidó.
El experto consultado cree que China cometió un “grave error” al “anotarse a perdedor” refiriéndose al apoyo que le brindan a Nicolás Maduro, aunque no descartan que esto se debe a los beneficios que obtienen con contratos millonarios para los que consideraron prudente hacer las respectivas revisiones.
“Si bien el problema actual no es generación hidro, no deja de ser preocupante la caída en la generación termo. El descuido en transmisión y distribución es grande, y muchos proyectos de ampliación de subestaciones y redes de distribución quedaron inconclusos y muchos, lamentablemente, mal planificados. La obsolescencia de los equipos está pasando factura. La generación hidro ha logrado suplir la demanda nacional por la caída del aparato productivo, no porque estemos en el mejor momento; de allí que tampoco se deben descuidar las centrales cuándo se inicie la recuperación del país”, concluyó.
#ApagónVenezuela Es preocupante la situación en el Sistema Eléctrico Nacional, dada la improvisación e ignorancia del ministro militar que cree que #Corpoelec es un cuartel dicen fuentes ligadas a la industria. Vamos camino a días de gran oscuridad en Venezuela por los daños que
— Maibort Petit (@maibortpetit) March 26, 2019
progresivamente se están presentado en equipos de baja, media y alta tensión. Los reportes de explosiones de transformadores de distribución son grandes y demuestra que la actual fragilidad del sistema, otrora robusto, está generando estas fallas dicen expertos consultados.
— Maibort Petit (@maibortpetit) March 26, 2019
De no tomarse las previsiones y actuar con sensatez, pudiesen presentarse daños mayores en equipos de media y alta tensión cuya recuperación costará mucho tiempo y dinero. El descuido en el sistema, y la corrupción administrativa, hace presumir que #Corpoelec no cuenta con los
— Maibort Petit (@maibortpetit) March 26, 2019
equipos necesarios para sustituir los dañados. Los expertos se preguntan si acaso los rusos o chinos pretenderán beneficiarse de este desastre? Señalan que el BID hizo bien en no permitir su reunión anual en #China sin la presencia del representante de Venezuela Ricardo Housman
— Maibort Petit (@maibortpetit) March 26, 2019
Los experto dicen que fue un grave error de los chinos anotarse a perdedor; aunque ellos se han beneficiado de contratos millonarios que es prudente revisar, y no midieron la magnitud de la imprudencia cometida. BID financia muchos proyectos firmados con los chinos
— Maibort Petit (@maibortpetit) March 26, 2019
Si bien el problema actual no es generación hidro, no deja de ser preocupante la caída en la generación termo. El descuido en transmisión y distribución es grande, y muchos proyectos de ampliación de subestaciones y redes de distribución quedaron inconclusos y muchos,
— Maibort Petit (@maibortpetit) March 26, 2019
lamentablemente, mal planificados. La obsolescencia de los equipos están pasando factura. La generación hidro ha logrado suplir la demanda nacional por la caída del aparato productivo, no porque estemos en el mejor momento; de allí que tampoco se deben descuidar las centrales
— Maibort Petit (@maibortpetit) March 26, 2019
Redacción Maduradas.
Lea también: