Tras casi 60 horas entre apagones y restituciones esporádicas, por lo menos en la Gran Caracas, los venezolanos se enfrentan al apagón más grave de la historia, sin comida, agua y gas.

Foto: Reuters
Ante este panorama muchos ciudadanos han relato su experiencia ante esta situación inédita en nuestra historia, el locutor Rocco Pirillo, fue uno de ellos, aunque emigró hace algún tiempo tuvo que venir al país hace 10 días por una emergencia médica con su madre, ahora le toca vivir los cortes eléctricos que no han cesado desde el jueves 7 de marzo.
«Ahorita a las 5:00 pm cumplo dos días completos sin luz ni agua. A mi casa nunca llegó aunque si llegó unas horas a otras zonas. Con la situación de mi mamá no pude acumular agua ni nada. Hoy finalmente después de dos días me bañé bien en casa de un familiar», cuenta.
Pirillo cuenta la grave situación de los centros hospitalarios que cuenta con plata eléctrica por solo unos días. Mientras, los supermercados solo aceptan pagos en bolívares y dólares ante la falta de puntos de venta.
«Al caer la noche da MIEDO. Es MUY fuerte y tenebrosa la oscuridad. Lo pone a uno nervioso. Obviamente todo el mundo se encierra en su casa cuando cae el sol. Hoy nos preparamos para la tercera noche oscura porque en este momento 5:12 pm el país sigue apagado, agrega.
Quiero decirles que tengo 10 días en Caracas, Venezuela. Vine por una emergencia médica con mi mamá que todavía mi familia y yo estamos atravesando y superando poco a poco. Ha sido muy difícil. Esto es un poco de lo que les puedo contar sobre la situación actual y el apagón:
— Rocco Pirillo (@RoccoPirillo) March 9, 2019
Redacción Maduradas