El pasado jueves 18 de febrero, el régimen de Nicolás Maduro anunciaba el inicio de la aplicación de la vacuna Sputnik V en Venezuela, siendo el personal de la salud el primer gremio en recibir el medicamento.

Archivo
Ante ello, Ramón Agüero, vicepresidente de la Federación de Colegios de Enfermeros de Venezuela, advirtió sobre la necesidad de cumplir con las cadenas de frío para su resguardo.
En una entrevista concedida a Punto de Corte Radio, el portavoz indicó además que el equipo encargado de la logística y aplicación debe ser personal especializado en el área.
«Si no se cumple debidamente con la cadena de frío para mantener el virus vivo atenuado hasta que se le cumpla a la persona que va a recibir el medicamento, se va a perder«, alertó.
Entre otras declaraciones, Agüero reveló que ve «imposible» que el medicamento pueda ser distribuido en farmacias privadas, debido a la escasa cantidad adquirida por el régimen.
«Sabemos que las dosis que llagaron a Venezuela son de aproximadamente 100 mil vacunas. Eso no cubre ni siquiera al personal que está ahorita en primera línea de acción«, sostuvo.
Redacción Maduradas