El número de afectados por el coronavirus de Wuhan en China ha registrado su mayor salto en 24 horas hasta el momento.
Los fallecidos por el patógeno suman ya 259 y los infectados ya superan los 11.000, de acuerdo con cifras oficiales divulgadas este sábado.
El coronavirus 2019-nCoV puede provocar neumonía con síntomas como fiebre alta, tos seca, dolor de cabeza y dificultad para respirar. Su periodo de incubación medio es de tres a siete días, con un máximo de 14.
Los científicos chinos han confirmado que, a diferencia del SARS, es posible el contagio durante la incubación. La OMS ha declarado una emergencia internacional por el brote.
Los contagiados por el coronavirus 2019-nCoV en todo el territorio chino suman este sábado 11.791 casos, 2.102 más que el viernes.
Por otra parte, la cifra de fallecidos ha crecido en 46 personas, de las que 45 eran residentes de Hubei, la provincia en la que se encuentra Wuhan y que es foco de la epidemia.
En total, Hubei acumula ya 192 muertes desde que comenzó el brote y, con 7.153 infectados, continúa como la zona clave de la epidemia.
Pero la enfermedad ya se ha expandido claramente por el resto del país: el 40% de los casos confirmados ya se localizan en otras provincias.
El número de casos sospechosos en todo el país ya roza los 18.000.
En total, China mantiene en observación a más de 118.000 personas.
Redacción Maduradas con información de El País
Más noticias: