Este miércoles 28 de agosto, el diputado David Smolansky consideró que las recientes medidas que restringen la migración venezolana no van a resolver los problemas en la región, sino que más bien lo van a “agudizar”. Consideró que, en ese sentido, puede ser de utilidad dar estatus de “refugiados” a los migrantes.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/08/david-smolansky-sobre-medidas-migracion-venezolanos.jpg)
EFE
Opinó, en ese sentido, que la situación de hecho puede originar un «embudo humanitario» en Colombia.
“Y responsablemente lo digo, las restricciones a los migrantes que se implementan en Ecuador, Chile y Perú, pueden originar un embudo humanitario en Colombia. Recordemos este país ya tiene millón y medio de migrantes venezolanos, y si la crisis en Venezuela se prolonga pudiésemos estar viendo en cuestión de meses que sean dos millones de refugiados y migrantes venezolanos en Colombia, pudiésemos ver más venezolanos poniendo su vida en riesgo tratando de llegar a una isla del Caribe en un peñero», dijo Smolansky en entrevista brindada a NTN24.
Añadió que es importante que los países de la región entiendan que los venezolanos no son migrantes voluntarios o económicos, sino que huyen para “sobrevivir” y ayudar sus familias.
Redacción Maduradas
De interés: