Las proyecciones del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI) estiman que la tragedia económica de Venezuela es tan grave y acelerada que para finales de año podría convertirse en el segundo país más pobre de América y el Caribe, después de Haití.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/04/pobreza-manaure-quintero.jpg)
Foto: Manaure Quintero.
La crisis económica de Venezuela comenzó mucho antes de que Estados Unidos emitiera sanciones administrativas y diplomáticas contra funcionarios políticos del gobierno de Nicolás Maduro, explica un trabajo publicado por El Estímulo.
El escenario de Venezuela, donde actualmente las personas mueren por falta de alimento o medicinas, sufren las consecuencias del deterioro del sistema eléctrico y otros servicio y registra una de las mayores olas migratorias de la historia del continente, parece no tratarse de una situación temporal, sino de la entrada a una nueva fase de hundimiento.
“La caída del producto en Venezuela ha sido uno de los más grandes registrados en la historia. Tenemos -18% para el año anterior, -25% quizás más para este año”, explicó el economista Alejandro Werner, director del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI.
Agregó: “Ha sido una caída tremenda de la producción petrolera, el sector no petrolero también está colapsado (…) el comercio y todos los demás flujos están ya absolutamente casi a cero”.
Venezuela se mantiene como un país aislado con un reducido intercambio comercial y económico con otros países y desde el año 2018 destaca entre las cuatro naciones más pobres del hemisferio junto a Nicaragua, Honduras y Haití.
Después de una expansión que duró hasta 2012 gracias a un boom sin precedentes en los precios del petróleo, en 2013, con la llegada de Maduro al poder, la economía apenas creció 1,3%.
En 2014 caería -3,9%; otro -6,2% en 2015; -17% en 2016, -15,7% en 2017 y -18% en 2018, según el FMI.
Esto representa una caída acumulada del 60% hasta el año pasado que sumado a 2019 le haría convertirse en el segundo país más pobre de América.
Redacción Maduradas con información de El Estímulo.
Lea también: