Este jueves 19 de abril se cumplen cinco años del período presidencial de Nicolás Maduro, siendo su gestión una de las peores que ha tenido Venezuela por el desastre económico, político y social.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/04/nicolas-maduro-periodo-crisis.jpg)
Composición Maduradas
Fotos: EFE / Reuters / La Patilla
Al llegar al poder, Maduro prometió a los venezolanos que seguiría el «legado» del fallecido presidente Hugo Chávez. Sin embargo, cinco años después, parece que ese «legado» se trató de hundir al pueblo en la miseria.
Cientos de medidas que terminaron en el fracaso, persecución, malas decisiones y corrupción son las razones por las que el mandato de Nicolás Maduro ha sido uno de los más duros para el pueblo venezolano.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/04/476-DOM-MADURO5.jpg)
Foto: La Prensa (Nicaragua)
En cuanto a la crisis económica, la mayoría de los venezolanos no pueden adquirir los alimentos que necesita. Una muestra de ello es que, de acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas – FVM, la Canasta Básica Familiar de marzo de 2018 se ubicó en Bs. 75. 446.014,83 bolívares.
Los índices inflacionarios son cada día más alarmantes. La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional alertó que solo en el primer trimestre del 2018, la inflación en Venezuela alcanzó un 453,7%. Solo en el mes de marzo la inflación se ubicó en 67% y la cifra anual fue de 8.877,1%.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2017/10/canasta-basica-venezuela-precios.jpg)
Foto: Diario La Verdad
Este panorama no solo ha generado desnutrición y enfermedades a falta de una buena alimentación, pues también se ha visto a millones de venezolanos comiendo de la basura para poder alimentarse.
El poco poder adquisitivo y la poca seguridad financiera, ha hecho que millones de venezolanos optaran por huir del país, generando un éxodo masivo que es preocupante no solo para Venezuela, sino para las demás naciones de la región.
Crisis humanitaria
La falta de medicinas, tratamientos para enfermedades crónicas, insumos y atención pública segura es otro de los grandes desastres del Gobierno de Maduro.
Casi a diario son muchas los adultos mayores, jóvenes y niños que protestan en los hospitales por falta de atención médica y la imposibilidad de salvar la vida de muchas personas. Los médicos y enfermeras también han mostrado su descontento por la situación y por sus bajos salarios.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/04/medicinas-protesta.jpg)
Foto: Crónica Uno
Ante esta problemática, los dirigentes de oposición han solicitado el apoyo de la comunidad internacional para traer insumos y medicinas al país, además de pedirle a Maduro que se permita la apertura de un canal humanitario, algo que la cúpula roja ha rechazado por considerarlo «injerencismo».
Es tan notoria esta situación, que solo el fin de semana pasado, durante la VIII Cumbre de las Américas celebrada en Lima, Perú, los presidentes de países como Panamá, Costa Rica, Colombia, Argentina y México, mostraron preocupación por la crisis humanitaria en Venezuela.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/04/cumbre-de-las-américas.jpg)
Créditos: EFE
Políticos presos y exiliados
El director ejecutivo del Foro Penal Venezolano (FPV), Gonzalo Himiob, informó este lunes que en Venezuela existen 224 personas presas por motivos políticos, una cifra alarmante y que demuestra la existencia de un Gobierno tirano.
#16Abr Al día de hoy, además de los 224 #PresosPolíticos, en #Venezuela tenemos a 7215 personas sujetas por motivos políticos a procesos penales bajo medidas cautelares.
— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) April 17, 2018
El secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, certificó la última lista de presos políticos presentada por el FPV.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/01/luis-almagro-afp.jpg)
Créditos: AFP
De la manera que sea, evaluando todo el panorama político, económico y social, este es uno de los peores Gobiernos que ha tenido Venezuela y los ciudadanos están a la expectativa con las próximas elecciones presidenciales, pautadas para el 20 de mayo.
El descontento en la población es muy grande, y aunque los políticos muestren encuestas oficiales, existe el miedo de que Maduro se atornille cinco años más en el poder, porque eso podría significar la definitiva destrucción de Venezuela.
Redacción Maduradas
También puede leer: