El comunicador venezolano Federico Black denunció que ha sido víctima de hostigamiento durante los últimos días por parte de desconocidos, quienes lo han estado siguiendo en su rutina diaria y le han enviado mensajes para intimidarlo.

Federico A. Black B (@FedericoBlackB)
«Por razones personales, volví a Venezuela hace dos meses. Estuve allí, en bajo perfil (por eso mi poca actividad en X) para tener una estadía tranquila. No se logró. El 26 de octubre, una cuenta de esas de reciente creación, me envía un DM con fotos mías saliendo de mi casa», detalló a través de la mencionada red social, anteriormente llamada Twitter.
«Pasados los días, el 1 de noviembre, caminando hacia mi casa, noto que dos hombres en moto me están siguiendo. Sí, en una falta de ‘prudencia’, los increpo. Se bajaron de la moto (KLR 650 negra) a agredirme. Un Sr. que pasaba con su camioneta, intervino y me rescató», agregó el periodista.
«El Sr. ¿ángel de la guarda? Pensó que trataban de robarme. Los hombres se montaron en la moto y huyeron. Pude volver a mi casa ‘sano’. Ya, recogí mis cosas nuevamente y me volví a ir. Hoy no tengo más ganas de estar en Venezuela ¿mañana? No lo sé. Este episodio se suma a otro en 2020, cuando rayaron una pared del edificio donde vivía», recordó.
CENSURA EN VENEZUELA
En tanto, la Plataforma Unitaria Democrática condenó el lunes 24 de octubre rotundamente el cierre masivo de emisoras de radio en los últimos cuatro meses en Venezuela, acción que catalogó como una arremetida del régimen de Nicolás Maduro para censurar los medios independientes.
«Desde la Plataforma Unitaria Democrática seguiremos apoyando la lucha por la libertad de expresión, la verdadera democracia y por el libre ejercicio del periodismo en todo el territorio nacional, así como también continuaremos haciendo eco de denuncias que hagan las fuerzas democráticas y las ONG en contra de la censura», reza parte del comunicado de la alianza opositora.
«Llamamos a la comunidad internacional a sumar su voz en rechazo a estas violaciones hacia los medios de comunicación independientes y en defensa de los derechos de los venezolanos. La libertad de expresión sigue siendo vulnerada cada día por el Estado y esto se suma a las violaciones de DDHH que continúan impunes, como lo confirmó el reciente informe presentado en la ONU el mes pasado», se agrega en la nota.
Por razones personales, volví a Venezuela hace dos meses. Estuve allí, en bajo perfil (por eso mi poca actividad en X) para tener una estadía tranquila. No se logró.
El 26 de octubre, una cuenta de esas de reciente creación, me envía un DM con fotos mías saliendo de mi casa. pic.twitter.com/TTmjRSyEMk
— Federico A. Black B. (@FedericoBlackB) November 5, 2023
Redacción Maduradas
Temas relacionados: