Este martes 30 de agosto el ministro de Petróleo de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, denunció ante el Ministerio Público al exministro chavista Rafael Ramírez por un supuesto “mega robo” cometido durante su gestión al frente de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa).

Archivo
Además, El Aissami solicitó que se emita una orden de captura internacional en su contra.
Pese a esto, en 2016, antes de que Ramírez rompiera relaciones con el gobierno de Maduro, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) prohibió a la Asamblea Nacional (AN) opositora investigar los hechos de corrupción en la estatal petrolera que vinculaban a este exfuncionario.
De esta forma la Sala Constitucional suspendió la investigación que adelantaba la Comisión de Contraloría del Parlamento alegando eventuales daños a la imagen de la estatal Pdvsa.
Dicha sentencia fue publicada y suscrita por los magistrados Gladys Gutiérrez, Arcadio Delgado, Juan Mendoza Jover, Carmen Zuleta Merchán, Calixto Ortega, Luis Damiano y Lourdes Suárez Anderson.
#Recordando el 25 de octubre de 2016, La Sala Constitucional del TSJ al servicio de la dictadura, publicó sentencia suscrita por los magistrados: Gladys Gutiérrez, Arcadio Delgado, Juan Mendoza Jover, Carmen Zuleta Merchán, Calixto Ortega, Luis Damiano y Lourdes Suárez Anderson,
— Zair Mundaray (@MundarayZair) August 30, 2022
Redacción Maduradas con información de La Patilla.
Lea también: