El Foro Penal presentó ayer a la Unasur 59 casos de torturas en Venezuela, durante la reunión que se llevó a cabo con los cancilleres de este organismo internacional. Explicó además los detalles de cada caso, aunque no pudieron mostrar los videos con los testimonios de las víctimas.
“Mientras nosotros estuvimos reunidos siguieron las represiones y las persecuciones del Sebin”, destacó el vocero quien añadió que acudirán a cualquier instancia nacional o internacional para denunciar las violaciones a los derechos humanos, reseñó el diario El Nacional.
El abogado Alfredo Romero considera necesario una mediación internacional para lograr solventar la problemática del país, por lo que cree oportuna la participación de las Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como el aporte del relator para la tortura de este organización.
Según el diario, Romero denunció que en el encuentro hubo participantes que, supuestamente, fueron a presentar sus denuncias pero se encargaron de hacer proselitismo político a favor del Gobierno.
Durante el encuentro, el abogado fue claro al asegurar que no esperan que el organismo solvente la situación de violación de derechos humanos en el país porque los cancilleres son funcionarios que protegen los intereses y las posiciones políticas de sus gobiernos.
Con información de: NTN24.