El desconocimiento al Poder Legislativo continúa, ahora por parte de la Contraloría, que emitió una comunicación para impedirle a la Asamblea Nacional (AN) libre acceso a la documentación que pudiera necesitar.
El contralor general de la República, Manuel Galindo, ordenó a los contralores estadales y municipales a que toda solicitud que realice la AN sea remitida a su despacho para revisarla.

Composición Maduradas/ AP- @hramosallup
En un memorando, la Contraloría instruye que «todo requerimiento realizado por el Poder Legislativo» le deberá ser remitido en original «a los fines de su estudio y consideración».
“Contraloría General de la República no sólo incumple sus deberes al alcahuetear la corrupción del régimen sino que impide que la AN investigue”, manifestó Henry Ramos Allup, presidente del Parlamento.
La AN ha manifestado en varias oportunidades la aspiración de investigar diferentes dependencias gubernamentales que podrían estar incursas en irregularidades.
Como «entre bomberos no se pisan la manguera» se cubren unos con otros. No olvide comentar este artículo
CGR no sólo incumple sus deberes al alcahuetar la corrupción del régimen sino que impide que la AN investigue. pic.twitter.com/PwfICb4Et6
— Henry Ramos Allup (@hramosallup) 18 de marzo de 2016