Aunque poco conocido hasta ahora, el nombre de Sam Altman ha comenzado a sonar recientemente por ser el fundador de la empresa OpenAI y del revolucionario sistema de inteligencia artificial, ChatGPT.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2023/02/Sam-Altman-Elon-Musk.jpg)
The Business Journals
«Sam Altman es un empresario y tecnólogo estadounidense, conocido por ser el presidente de OpenAI y anteriormente el CEO de Loopt», es la respuesta que ofrece el novedoso chat si se le pregunta quién es. También afirma que se trata de un líder influyente en la comunidad tecnológica, que ofrece conferencias sobre temas relacionados con inteligencia artificial.
En caso de querer conocer más detalles de su carrera o su vida personal, poco ayuda ChatGPT. El sistema arroja que «no hace afirmaciones subjetivas sobre la personalidad o carácter de un individuo».
A través de otros medios, entre ellos una entrevista que ofreció Altman a The New Yorker, se pudo conocer que su interés por la tecnología comenzó desde muy joven. A los ocho años de edad, según contó, aprendió a programar y a desarmar una de las primeras computadoras de Apple, la Macintosh.
En la misma entrevista, aseguró que tener acceso a una computadora le ayudó con su sexualidad, gracias a las conversaciones y grupos en los que pudo participar durante su adolescencia. A los 16 años de edad, les contó a sus padres que es gay y también por esa época lo dijo abiertamente en el colegio donde estudiaba.
Primer proyecto e inicios en las inversiones tecnológicas
Altman ingresó a la Universidad de Stanford (en California, Estados Unidos) para estudiar informática, pero no terminó la carrera. En cambió, prefirió juntarse con un grupo de amigos a mediados del 2005 para dedicarse por completo al desarrollo de Loopt, una aplicación para compartir la ubicación con otras personas. Para entonces, faltaba mucho para el nacimiento de aplicaciones como WhatsApp, que incluye esta función.
A pesar de que Loopt no tuvo mayor trascendencia, sí le abrió las puertas al mundo de grandes inversiones tecnológicas, pues contó con el financiamiento de Y Combinator (YC), una de las más prestigiosas y exitosas aceleradoras de startups que invirtió en innovaciones como Airbnb y DropBox.
Este primer proyecto de Altman fue vendido por la cantidad de US$40 millones, lo que le permitió continuar invirtiendo en otras ideas también con el apoyo de YC, empresa que llegó a presidir entre 2014 y 2019.
Creación de OpenAI
Fue durante esa época que junto a Elon Musk se sumergió finalmente en un ámbito que le generaba fascinación y temor por igual, la inteligencia artificial, con la creación de la empresa OpenAI.
De acuerdo con lo reseñado por la BBC, la idea de crear OpenAI fue en parte por el miedo de Altman de que la inteligencia artificial se convierta en un arma letal contra los humanos.
«O esclavizamos a la inteligencia artificial o nos esclavizará a nosotros», dijo. También en la página web del proyecto, hacen énfasis en que el principal objetivo de esta herramienta es que «la inteligencia artificial beneficie a toda la humanidad» y no que acabe con ella.
La idea de impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial con precaución y de forma progresiva es compartida por Musk, que a pesar de que se desligó de OpenAI en 2018 por lo que llamó conflictos de interés con su principal empresa Tesla, continúa invirtiendo en ella y en otros proyectos direccionados a tener el control de la inteligencia artificial.
Redacción Maduradas con información de BBC