Nicolás Maduro declaró una lucha contra lo que él llama «mafias hospitalarias» y, como primera medida, ordenó la incorporación de inspectores secretos en los centros de salud para cazar a los trabajadores que sustraen el material que escasea desde hace años.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/10/crisis-de-salud-medicinas-abuelos-insumos-medicos-humanitaria-medicamentos-farmacias-11.jpg)
Reuters.
En este sentido, prohibió que los médicos les soliciten insumos a los pacientes.
Los galenos han optado por suspender operaciones y consultas ante la escasez de insumos en la mayoría de los hospitales públicos del país. La reacción del régimen ha sido la de siempre: encarcelar y perseguir.
«En los hospitales no hay insumos y quieren hacer ver que llevan insumos a los hospitales para dejar a los trabajadores como ladrones», así lo dijo a la agencia de noticias EFE, durante una manifestación en Caracas, el dirigente sindical Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud).
Por su parte la Federación Médica de Venezuela (FMV) rechazó el pasado martes la «pretendida criminalización» contra el gremio por parte del régimen, que comenzó a trabajar en la llamada «lucha contra las mafias hospitalarias».
«No le aceptamos esta pretendida criminalización que quiere hacer contra el gremio médico nacional», expresó el presidente de la FMV, Douglas León Natera, en una conferencia de prensa.
Asimismo, dijo que la federación hace, «con responsabilidad», un «reclamo muy formal al Gobierno nacional para que respete al gremio médico nacional», que ha «trabajado en los hospitales durante estos 22 años de Gobierno bolivariano sin insumos, sin medicamentos o con muy poco material médico quirúrgico, resolviendo los problemas».
Redacción Maduradas con información de El Nacional
Temas relacionados:
Inactivos más del 40 % de los centros de salud fijados en Venezuela para vacunar contra el COVID-19