Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Rechazan solicitud de libertad condicional de Oscar Pistorius, condenado por el asesinato de su novia

Este viernes 31 de marzo, una comisión penitenciaria rechazó la solicitud de libertad condicional realizada por el excampeón paralímpico sudafricano Oscar Pistorius, condenado por el asesinato de su novia Reeva Steenkamp.

AFP

La información fue dada a conocer a través de un comunicado publicado por los servicios penitenciarios, explicando que la negativa está relacionada con el hecho de que Pistorius aún no ha cumplido con una parte suficiente de su sentencia.

“La razón que invocaron es que el detenido no ha completado el período mínimo de detención, según lo decidido por el Tribunal Supremo de Apelación“, indicaron.

Un tribunal sudafricano dicto la pena de Pistorius el 24 de noviembre de 2017 a 13 años y 5 meses de cárcel por el asesinato de su novia al presuntamente confundirla con un ladrón y dispararle en cuatro ocasiones a través de la puerta del baño de su habitación.

Por su parte, la abogada de la familia de la víctima, Tania Koen, dijo a AFP que la solicitud de libertad condicional de Pistorius será revisada el próximo año.

Un comité ad hoc se reunió el viernes en la prisión de Atteridgeville, cerca de Pretoria, donde el exatleta, de 36 años, cumple su condena. La ley sudafricana establece que una persona condenada por asesinato puede obtener la libertad anticipada una vez que haya transcurrido la mitad de su sentencia.

La madre de la victima, June Steenkamp, declaró estar en contra de la liberación anticipada de Pistorius, considerando que el exatleta nunca dijo la verdad de los ocurrido el día del asesinato de su hija.

No creo en su historia“, dijo.

La comisión debía oficialmente examinar si se cumplió “el objetivo del encarcelamiento“, explicó la administración penitenciaria. También se examinó el comportamiento del detenido, su estado físico y mental y el riesgo de reincidencia.

Durante su primer juicio transmitido en vivo por televisión durante ocho meses en 2014, Pistorius apareció llorando e incluso vomitó cuando leyeron el informe de la autopsia. Fue condenado a cinco años de prisión por homicidio involuntario.

Pero la fiscalía consideró la pena demasiado indulgente y apeló para exigir una condena por asesinato. Durante el juicio de apelación, Pistorius compareció ante los jueces mostrando sus muñones. Un psicólogo de la defensa le describió entonces como un hombre “roto“. Fue condenado a seis años de prisión por asesinato.

Pero la fiscalía seguía considerando insuficiente la sentencia y en 2017 el Tribunal Supremo de Apelación le dictó su última condena por la cual estaba solicitando libertad condicional.

Redacción Maduradas con información de AFP

Lea también: Sube a 35 la cifra de muertos en India tras hundimiento del suelo de un templo durante una celebración religiosa

Top