Fernando Pereira, fundador de Centros Comunitarios de Aprendizaje: Por los Derechos de la Niñez y Adolescencia, cuestionó este lunes 25 de abril que el Día Internacional contra el Maltrato Infantil no se le tome con seriedad en Venezuela, un país con una alta incidencia de violencia intrafamiliar, según organizaciones no gubernamentales.
«Tanto la sociedad como las autoridades no hacen nada para prevenirlo» y que «solo hay conocimiento de los casos que son extremadamente graves, cuando generan serias lesiones, daño físico o incluso cobran la vida del niño o de la niña», denunció durante una entrevista ofrecida a la periodista María Rangel para el diario 2001.
«Hay que actuar no solo cuando se trata de casos que tienen una repercusión pública y que han sido ya denunciados y atendidos por autoridades», enfatizó Pereira.
Por último, explicó que hay varias razones por las cuales los niños sufren de maltrato por parte de los adultos, entre ellos el impacto de la alteración de la salud mental, ya sea por diversos factores.
«Si su salud mental está afectada, si tienen efectos de trauma por las privaciones, por las dificultades en las que su vida se ha visto inmersa en los últimos años, pues eso lo pagan los niños», subrayó.
Redacción Maduradas con información del diario 2001
También puede leer: