Más de 4.000 mineros ilegales han sido desalojados por la Fuerza Armada en una reserva natural de Venezuela en el Amazonas, anunció un jefe militar.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2023/07/mineria-ilegal-venezuela-yapacana-.jpg)
@dhernandezlarez
«Las evacuaciones continúan a la orden del día en el Parque Nacional Yapacana (estado Amazonas, sur). Más de 4.000 mineros ilegales han sido evacuados», anunció en Twitter el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, general en jefe Domingo Hernández Lárez, que divulgó un video de civiles abordando un avión militar para su desalojo.
Un «canal humanitario» para desalojar a mineros y sus familias fue activado en Yapacana, el parque nacional más extenso de este país sudamericano, con 320.000 hectáreas y muy afectado por la explotación ilegal de oro.
#FANB conduce evacuación helitransportada de mineros ilegales desde Yapacana hasta Puerto Ayacucho, con la garantía de su seguridad y el respeto debido a los derechos humanos.#OperacionAutana2023 #IntegrarEsVencer pic.twitter.com/P11VWlQq2P
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) July 7, 2023
El despliegue iniciado el pasado 1° de julio pretende expulsar a unos 10.000 mineros ilegales de la Amazonía venezolana, dijo Nicolás Maduro el martes pasado.
En la zona hay mineros locales pero también extranjeros, procedentes de Colombia, Brasil y Ecuador.
Pobladores de la Amazonía entrevistados semanas atrás por AFP denunciaron el avance de la minería ilegal en sus territorios, así como la presencia cada vez mayor de indígenas en las minas, lo que marca un dramático cambio en sus tradiciones.
Durante labores de escudriñamiento en las Operaciones Autana y Roraima 2023 contra la minería ilegal, la #FANB ha desenterrado de los escondites bajo tierra más de cien (100) plantas y motores que eran usados para trabajos de degradación ambiental y ecocidio. #FANB continuará… pic.twitter.com/NjctdNEmMc
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) July 7, 2023
Continúan las evacuaciones por diferentes medios del Parque Nacional Yapacana …Por un estado Amazonas venezolano libre de invasores y contaminación ! #IntegrarEsVencer pic.twitter.com/s1UfdThpUa
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) July 7, 2023
Campaña de evacuación y desalojo voluntario de nuestros parques naturales. Debemos respetar las leyes nacionales y el ordenamiento territorial para garantizar que estas y las futuras generaciones disfruten de un mundo saludable y libre de contaminación.#FANB #IntegrarEsVencer pic.twitter.com/kvq9tjKgZN
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) July 7, 2023
Las evacuaciones continúan a la orden del día en el Parque Nacional Yapacana. Más de cuatro mil mineros ilegales han sido evacuados del Parque Nacional por diferentes medios por la #FANB.
Aquí observamos desde la pista improvisada
de Santa Bárbara, la utilización de aviones de… pic.twitter.com/7t7MzjGgG9— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) July 7, 2023
#FANB usando sus fuerzas y medios y bajo el principio de la corresponsabilidad, se encuentra desplegada en campaña de evacuación de los mineros ilegales a través de corredor aéreo Yapacana – Puerto Ayacucho, en el marco de la #OperacionAutana2023.
La seguridad de la Nación se… pic.twitter.com/IsGsQOBb6P
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) July 7, 2023
AFP
Lea también: