Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Régimen aseguró que desalojó a través de un corredor humanitario a más de 4.000 mineros ilegales del parque nacional Yapacana (+Fotos y videos)

Más de 4.000 mineros ilegales han sido desalojados por la Fuerza Armada en una reserva natural de Venezuela en el Amazonas, anunció un jefe militar.

@dhernandezlarez

«Las evacuaciones continúan a la orden del día en el Parque Nacional Yapacana (estado Amazonas, sur). Más de 4.000 mineros ilegales han sido evacuados», anunció en Twitter el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, general en jefe Domingo Hernández Lárez, que divulgó un video de civiles abordando un avión militar para su desalojo.

Un «canal humanitario» para desalojar a mineros y sus familias fue activado en Yapacana, el parque nacional más extenso de este país sudamericano, con 320.000 hectáreas y muy afectado por la explotación ilegal de oro.

El despliegue iniciado el pasado 1° de julio pretende expulsar a unos 10.000 mineros ilegales de la Amazonía venezolana, dijo Nicolás Maduro el martes pasado.

En la zona hay mineros locales pero también extranjeros, procedentes de Colombia, Brasil y Ecuador.

Pobladores de la Amazonía entrevistados semanas atrás por AFP denunciaron el avance de la minería ilegal en sus territorios, así como la presencia cada vez mayor de indígenas en las minas, lo que marca un dramático cambio en sus tradiciones.

AFP

Lea también:

Periodista chavista dio su versión sobre el video en el que una líder indígena acusó al jefe de la ZODI Amazonas ejercer la minería ilegal en Yapacana (+Detalles)

Top