Este miércoles 7 de febrero, el Gobierno que preside de Nicaragua, Daniel Ortega, otorgó asilo a Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá entre los años 2009 y 2014 y aspirante a la reelección, quien fue condenado a más de 10 años de prisión y al pago de una multa de más de $19 millones por el delito de blanqueo de capitales.
«De conformidad con la Convención sobre Asilo de 1928 y la Convención sobre Asilo Político de 1933, ratificada por nuestro país, y reconociendo que el asilo es una institución de carácter humanitario y que todas las personas pueden estar bajo su protección, sin distingo de nacionalidad, (Nicaragua decidió) otorgar asilo al señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá», indicó la Cancillería nicaragüense en una declaración.
Así mismo, explicaron que Martinello solicitó el asilo en la Embajada de la República de Nicaragua en Panamá, a cargo de la periodista Consuelo Sandoval, por, presuntamente, considerarse «perseguido por razones políticas», y encontrarse su vida en «riesgo inminente».
En ese sentido, el Gobierno de Nicaragua solicitó al de Panamá brindar las seguridades para la «pronta salida y traslado humanitario» del político hacia Nicaragua.
De acuerdo con una fuente, supuestamente, cercana al exmandatario, Martinelli habría solicitado el asilo porque, al parecer, en Panamá no hay «garantías constitucionales», ni «hay ley». Esto sería consecuencia de la sentencia en su contra. Así lo reseñó EFE.
Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, confirmó que el exmandatario ya se encuentra en la Embajada de la República de Nicaragua, luego de que el gobierno nicaragüense le otorgara asilo político.
“Su vida corre peligro y la Cancillería de… pic.twitter.com/jnHOX0F8xa
— Telemetro Reporta (@TReporta) February 7, 2024
Redacción Maduradas con información de EFE
De interés:
Machado: “El plan del candidato sustituto es de los que no quieren cambio en Venezuela” (+Video)