Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Régimen de Maduro propone repatriar a venezolanos varados entre Perú y Chile

La Cancillería de Venezuela aseguró que en estos momentos hay un diálogo con los gobiernos de Perú y Chile para pedir que se garantice el cumplimiento de los derechos humanos de los migrantes y que se pueda establecer una ruta de repatriación a la que recurran de manera voluntaria.

INAC

“Así mismo hemos solicitado garantías para que nuestros aviones de Conviasa puedan aterrizar y despegar en la zona, así como abastecer combustible en un eventual operativo de nuestro Plan Vuelta a la Patria que nos permita regresar sanos y seguros a nuestros compatriotas”, reveló el canciller del régimen de Nicolás Maduro, Ivan Gil.

En la frontera entre Perú y Chile, cientos de extranjeros, entre ellos venezolanos, haitianos y colombianos, siguen varados sin poder retornar a ninguno de esos países tras las medidas adoptadas por el gobierno de Dina Boluarte. Los migrantes están en condiciones de vulnerabilidad sin alimentos, agua ni servicios sanitarios.

Cabe destacar que Boluarte, presidenta de Perú, culpó el pasado miércoles 26 de abril a los migrantes, entre ellos venezolanos, de la criminalidad que afecta a ese país. A su juicio, los extranjeros son los que “lamentablemente están cometiendo” actos de delincuencia.

“Ustedes mismos son los que transmiten todos los días que quienes cometen a diario asaltos, robos y demás actos delincuenciales son extranjeros, por eso es que tenemos que reformular la ley de extranjería, ver este tema de la migración han entrado 800.000 venezolanos, otros tantos haitianos, y son los que están lamentablemente cometiendo estos actos”, afirmó Boluarte.

Durante una rueda de prensa, la mandatario indicó que su gobierno declaró el estado de emergencia en todas sus zonas de frontera con Ecuador, Colombia, Brasil y Chile para incrementar el “control de los ciudadanos extranjeros” en el país.

“Se ha aprobado un decreto supremo que declara el estado de emergencia en la zona de frontera de los departamentos de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Tacna”, anunció la presidenta, en referencia a todas las regiones peruanas que tienen frontera, a las que se suma Puno, donde ya rige ese régimen de excepción debido a las protestas.

Esa decisión ha provocado que el número de migrantes venezolanos varados en la frontera entre Perú y Chile se acreciente por el aumento de controles. Además, también hay personas de otros países como Haití y Colombia, afectados por la situación.

Cabe destacar que el representante de Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en Perú, Federico Agusti, explicó que la gran mayoría de personas que se presentan en la zona de frontera para pasar al Perú plantean que su ingreso va a ser en tránsito, “no tienen intención de quedarse en Perú, sino de seguir camino”.

Redacción Maduradas

También puede leer: 

Gobiernos de Perú, Chile y Ecuador evalúan habilitar un paso humanitario para que migrantes varados puedan retornar a sus países de origen

Top