El régimen de Venezuela se manifestó este jueves 17 de noviembre a favor de Catar, como anfitrión del Mundial de Fútbol que comenzará este domingo, y pidió que cesen las críticas a la nación árabe, la cual ha sido cuestionada por políticas represivas contra la mujer y la población LGBTI.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/11/carlos-faria.jpg)
EVGENIA NOVOZHENINA / POOL / AFP
Venezuela «rechaza categóricamente las fuertes críticas generalizadas (…), las cuales se han profundizado a medida que se acerca la fecha de su celebración, y que menoscaban el arduo trabajo realizado por la nación del Golfo», dice un comunicado oficial difundido por el canciller, Carlos Faría.
La llamada revolución bolivariana sostiene que las críticas comenzaron desde que Catar le ganó, en 2010, a Estados Unidos la puja para ser sede del torneo, e «insta a detener los llamados al boicot realizados en contra de la máxima cita futbolística».
En este sentido, Venezuela «hace un llamado a la comunidad internacional a detener la campaña hegemónica, fascista e imperial que alude al hecho de que por primera vez se celebrará una competición futbolística mundial en una nación árabe en el Medio Oriente, pretendiendo socavar su relevancia estratégica», prosigue el escrito.
Por último, el país caribeño «hace votos por una maravillosa ejecución» del Mundial que arrancará este domingo con un partido entre el país sede y Ecuador.
Numerosas personalidades y organizaciones de derechos humanos han expresado en las últimas semanas su rechazo a Catar como anfitrión de la Copa Mundial, al considerar que el régimen del país es violador de derechos humanos.
COMUNICADO | A pocos días de iniciar el mundial de fútbol de #QatarWorldCup2022 queremos rechazar categóricamente las fuertes críticas a las que se ha enfrentado el Estado de Qatar que pretenden sabotear y opacar el arduo trabajo realizado por la nación del Golfo. pic.twitter.com/IWeompo1jv
— Carlos Faria (@Fariacrt) November 17, 2022
EFE
Lea también:
Shakira confirma que no cantará en el Mundial de Catar (nunca había confirmado su participación)