El diputado Américo Di Grazia denunció, recientemente, la injerencia que tiene, a su juicio, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo guerrillero colombiano, en la explotación de recursos y en otras actividades delictivas en Venezuela.

Foto; Reuters
De acuerdo con Di Grazia, esta agrupación se encontraría detrás de la explotación de oro, diamante y coltán en el estado Bolívar y, en general, en todo el Arco Minero.
En ese sentido, indicó que Jairo, comandante de la mencionada agrupación, mantiene el control total de la producción de oro del Arco Minero, así como de la productividad de diamantes en San Vicente de Paúl.
Del mismo modo, apuntó que el ELN estaría procesando cocaína, cobrando vacunas, extorsionando y secuestrando en los estados Bolívar, Amazonas, Apure, Táchira y Zulia.
Por tal motivo, aprovechó la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) para denunciar la presunta vinculación del grupo paramilitar en la “masacre” ocurrida el pasado 15 de octubre en la que murieron 7 mineros.
“Desde 2006, se han registrado 42 masacres en la entidad”, dijo.
Por su parte, según reseñó El Nacional, la diputada Delsa Solórzano aseveró que el “negocio minero” de Venezuela está, precisamente, en manos de “pranes” y de la “guerrilla”.
Redacción Maduradas con información de El Nacional
De interés: