Este miércoles 15 de febrero fue rescatada una mujer, de 70 años de edad, cerca de 212 horas después de haber quedado sepultada bajo los escombros de un edificio destruido en la ciudad de Gaziantep, en Turquía, por el potente terremoto que afectó la semana pasada a esa nación junto con Siria.
De acuerdo la información reseñada por la agencia de noticias AFP, tras un intenso esfuerzo de los equipos de búsqueda turcos en dicha ciudad, Fatma Gungor fue rescatada de entre las ruinas de un edificio de siete plantas.
La mujer pasó casi nueve días sepultada y ha logrado reunirse con sus familiares.
La cifra de fallecidos por el poderoso terremoto que golpeó a Siria y Turquía ascendió, hasta este lunes 13 de febrero, a más de 37.000 muertos, informaron las autoridades locales, quienes advierten que los números pueden seguir subiendo.
Las pérdidas económicas vinculadas a los terremotos que golpearon a Turquía y Siria podrían “superar los 2.000 millones de dólares” y “podrían alcanzar los 4.000 millones de dólares o más”, afirmó este jueves la agencia de calificación Fitch.
Según la agencia de noticias AFP, se acotó que los montos asegurados son “mucho más bajos, quizá en torno a 1.000 millones de dólares”, consideró Fitch, “por la escasa cobertura de seguros en las regiones afectadas”.
La Autoridad Turca de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) precisó que al menos un total de 5.775 edificios habían quedado destruidos por el terremoto, mientras que en Siria el conteo es más difícil por las zonas que están controladas por los rebeldes en medio de la guerra civil que data desde hace ya más una década.
Al menos 31.643 personas han muerto solamente en Turquía a causa de un terremoto de magnitud 7,8 que se registró este lunes 6 de febrero, según el último reporte de las autoridades, con lo que se elevan las cifras anteriores drásticamente.
En Siria las víctimas fatales se calculan en al menos 3.575.
Según el presidente Turco, Recep Tayyip Erdogan, es el segundo terremoto más fuerte que ha sacudido el país en el último siglo, y debido a que los trabajos de rescate están en marcha, no quiso dar una cifra total de posibles víctimas.
«Es el segundo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939. Según las últimas evaluaciones es de 7,7. Hay graves daños también en las zonas vecinas de Siria», enfatizó el mandatario.
Redacción Maduradas con información de EFE, AFP y Euronews
Temas relacionados:
Una mujer dio a luz a su bebé en medio de las ruinas que dejó el terremoto en Turquía (+Video)