Los equipos de rescate multiplicaron sus esfuerzos este martes 20 de junio para hallar un sumergible con cinco personas a bordo que desapareció el pasado domingo en el océano Atlántico cuando se dirigía a explorar los restos del Titanic, en una búsqueda desesperada cuando le quedarían unas 40 horas de oxígeno a la nave.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2023/06/Oceangate-1.jpg)
OceanGate Expeditions
La falta de comunicación, la gran profundidad y las horas de oxígeno que se reducen rápidamente son una combinación que hace poco probable el rescate de los cinco tripulantes a bordo del sumergible de OceanGate Expeditions, aseguran los conocedores de la industria de vehículos de aguas profundas.
Los expertos también temen que el sumergible no sufrió una explosión catastrófica instantánea. “Las matemáticas no son muy buenas”, dijo a Fox News Digital un experto profesional en vehículos submarinos autónomos, más conocidos como drones.
Asimismo, hay pocos vehículos tripulados conocidos en el mundo que son capaces de sumergirse a tales profundidades y ofrecer una oportunidad de rescate. De acuerdo con los informes, ninguno de los vehículos están lo suficientemente cerca como para ofrecer asistencia.
Una operación no tripulada ofrece la mejor esperanza, pero una limitada, dicen los expertos. “Un dron podría encontrar el vehículo, pero no podría recuperar a las personas. Pero debería haber una manera de unir una línea. Y potencialmente podrían recuperar el vehículo de esa manera”, explicó el ingeniero de sumergibles Steve Somlyody, que reside en Florida.
Para leer más, ingrese aquí.
Redacción Maduradas con información de Fox News Digital.
También puede leer: