Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡RETRATADOS! ABC: «Militares torturadores, sancionados y un ‘showman’ serían los candidatos del régimen de Maduro»

Para las cuestionadas elecciones parlamentarias de este domingo 6 de diciembre se registraron unos 14.000 aspirantes a legisladores, entre los cuales figuran funcionarios del régimen de Nicolás Maduro acusados de atentar contra los derechos humanos y políticos de los venezolanos.  

Archivo

De acuerdo a la información proporcionada por el diario español ABC, al menos 16 militares sancionados por malversación, narcotráfico y violación de derechos humanos figuran en la lista, acompañados de exopositores de los partidos Primero Justicia, Voluntad Popular, Acción Democrática y un Nuevo Tiempo, conocidos como el G4.  

También se postularon miembros del círculo más íntimo de Maduro y algunos de sus más altos funcionarios desde que en 2013 heredó el testigo dejado por Chávez.  

Entre los militares candidatos unos activos y otros ya en retiro, que han sido sancionados por EEUU y la Unión Europea, aparecen: 

1.- El general en jefe, Jesús Suárez Chourio, excomandante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) 

2.- El mayor general Alexis Rodríguez Cabello (primo de Diosdado Cabello), excomandante del Ejército Bolivariano.  

3.- Los mayores generales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Manuel Quevedo y Antonio Benavides Torres, quienes respectivamente vienen de ocupar la presidencia de Petróleos de Venezuela y la comandancia general de la GNB. 

Por parte de los civiles «ilustres» destacan: el presentador de televisión Winston Vallenilla, el periodista Juan Eleazar Figallo y «Nicolasito», Nicolás Ernesto Maduro Guerra, hijo de Maduro, aparte de su esposa Cilia Flores y Jorge Rodríguez, el exministro de Comunicación; y el sancionado, Diosdado Cabello, presidente de la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente (ANC). 

Redacción Maduradas con información de ABC 

Más noticias:

¡ASÍ LO DIJO! Maduro reconoce el precario monto del salario mínimo en Venezuela: “El ingreso de 6 u 8 dólares lo iremos aumentado a 15, 20, 30, 50 dólares”

Top