La oposición de Venezuela pidió respeto para las primarias del 22 octubre, que definirán al abanderado para las elecciones presidenciales de 2024, durante un encuentro con la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, celebrado el lunes en Bruselas, informó este martes la antichavista Plataforma Unitaria.
A través de Twitter, la coalición indicó que el jefe negociador de la oposición en el diálogo con el gobierno, Gerardo Blyde, sostuvo un encuentro con la funcionaria por invitación del presidente francés, Emmanuel Macron, en el que también participó el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.
Durante la reunión, paralela a la cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que se desarrolla en Bélgica, Blyde incluyó la solicitud de respetar las primarias en la lista de exigencias de la oposición dentro de la mesa de negociación con el Ejecutivo, paralizada desde noviembre.
«Reiteramos las exigencias que como delegación hemos mantenido en todos los espacios: respeto a las elecciones primarias», explicó la PU.
Los comicios de octubre están bajo amenaza, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia admitiese para estudio una solicitud de suspensión de ese proceso, que también se ha visto afectado por las inhabilitaciones dictadas por la Contraloría General contra varios de los candidatos para ejercer cargos públicos.
#18Julio · El dirigente Gerardo Blyde, coordinador de la Plataforma Unitaria en la Mesa de Diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, se reunió con los mandatarios Alberto Fernández, Gustavo Petro, Lula Da Silva, Emmanuel Macrón pic.twitter.com/UyOdibKXiY
— La Verdad Vargas (@LaVerdadVargas) July 18, 2023
Estas imágenes corresponden al diálogo que se llevó a cabo en Bruselas entre la Vicepdta. @delcyrodriguezv y @GerardoBlyde de la Plataforma Unitaria una de las oposiciones venezolanas.
Allí estaban presentes los presidentes de #Argentina #Brasil #Colombia y #Francia y Borrell pic.twitter.com/C7H5bvy67U
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) July 18, 2023
Las inhabilitaciones, impuestas en diferentes períodos, no impiden a los aspirantes presentarse a las primarias por ser un asunto interno de la oposición, pero sí estarían bloqueados para inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral como candidatos a las presidenciales.
Los representantes del gobierno y de la oposición venezolana dejaron encalladas las conversaciones desde noviembre, cuando firmaron un acuerdo para movilizar recursos del país bloqueados en el exterior por sanciones económicas y procesos judiciales, algo que no se ha materializado y por lo que las partes se acusan mutuamente.
Ratificamos la necesidad de retomar las negociaciones en México a favor de nuestra gente y reiteramos las exigencias que como delegación hemos mantenido en todos los espacios:
— Delegación de la Plataforma Unitaria – Negociación (@DelegacionUVzla) July 18, 2023
• La necesidad de un acuerdo de garantías políticas, pero también sociales, que permitan aliviar el sufrimiento de los venezolanos.
— Delegación de la Plataforma Unitaria – Negociación (@DelegacionUVzla) July 18, 2023
EFE
Lea también: