Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡REVELADOR! Sindicalista petrolero afirma que Maduro está “asustado y miente” porque teme una explosión social por escasez de gasolina

El director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Eudis Girot, aseguró que Nicolás Maduro está muy asustado por la situación de escasez que se registra con la gasolina y teme que esto genere una explosión social.

Yuri Cortez/ AFP

«El presidente está muy asustado, teme una convulsión social. Desde el movimiento de trabajadores consideramos que hay una preconvulsión. No hay forma ni manera de recuperar el suministro de gasolina en el corto plazo. El plan de recuperación que tiene el presidente no es garantía», señaló.

Según lo declarado por Girot en una entrevista ofrecida a El Nacional al periodista Luis De Jesús, comentó que no es sencillo recuperar dos refinerías en apenas unos meses, para eso se requiere mucho más tiempo y miles de millones de dólares que actualmente Petróleos de Venezuela no tiene. Además, considera necesario un cambio de políticas e inversión privada.

Pese a esto, Maduro afirmó que su gobierno había levantado dos refinerías, aunque no mencionó cuáles.

Para mantener calmada a la población, confirmó que había comprado combustible internacional para que los ciudadanos puedan abastecerse mientras se reestablece la producción nacional.

«Ya Venezuela está produciendo todo lo que necesita para el consumo interno. Se han levantado dos refinerías, a pesar del ataque brutal y las conspiraciones. En silencio ha tenido que ser la recuperación productiva y va bastante bien. Porque Venezuela tiene que producir todo lo que consume en hidrocarburos, en energía, todo», dijo Maduro en esa oportunidad.

Aclaró que la producción no depende una refinería y que el proceso debe implicar la recuperación de la industria petrolera, la comercialización, la optimización de los procesos, los equipos y el personal capacitado.

«El plan para la reactivación petrolera y de refinación en Venezuela fracasó. Ellos lo saben, pero no lo reconocerán públicamente. Se está creando es la falsa sensación de que se están recuperando las refinerías porque es un proceso más complejo que va desde la reactivación de la producción de crudo, de las instalaciones hasta los derechos legales y contractuales de los trabajadores», indicó.

Redacción Maduradas con información de El Nacional.

Lea también:
¡ENTÉRESE! “Estoy bien, eso creo”: El breve mensaje que escribió Donald Trump en su Twitter

Top