Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Revelan contrato que confirmaría que a Alex Saab también le entregaron el control de otra empresa estatal: lo habría firmado Tareck El Aissami

Un contrato desconocido hasta ahora, fechado en julio de 2018 y firmado por el actual ministro chavista de Petróleo, Tareck El Aissami, y Mario García Palacio, abogado de Alex Saab, confirma que al empresario colombiano y de quien se dice fue el principal testaferro de Nicolás Maduro también le entregaron el control de Maderas del Orinoco.

AP

Así se asegura en un amplio reportaje publicado en el portal web Armando.Info, en el cual se detalla puntos clave de esta nueva trama de corrupción en Venezuela.  

«Muchos se dedicaron durante décadas a levantar en las planicies del sur del estado Monagas el mayor bosque conífero creado por el hombre para que Alex Saab, con su socio y allegados, le sacara provecho en un santiamén», se lee en la publicación.  

«Lo que nominalmente pasa por una empresa mixta binacional entre Turquía y Venezuela es en realidad el parabán para conceder al empresario colombiano otra materia prima estratégica del Estado, en este caso, la madera de Uverito», se agrega en el texto, en el cual se detalla que la relación de la «empresa mixta» Maderas de Venezuela y Turquía (Mavetur) nació el 18 de febrero de 2019.  

Sin embargo, se enfatizó que las actividades de Maderas del Orinoco estaban controladas desde casi un año antes por operadores de Alex Saab y de su socio, Álvaro Pulido Vargas, gracias a un contrato desconocido hasta ahora firmado por El Aissami. 

Saab fue detenido el 13 de junio de 2020 cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral, de la isla norteña de Sal (Cabo Verde), en respuesta a una petición de Estados Unidos cursada a través de la Interpol por presuntos delitos de blanqueo de dinero. 

EEUU sancionó a Saab y tres hijos de Cilia Flores —Walter Flores, Yosser Flores y Yoswal Flores — en junio del 2019, acusándoles de operar un multimillonario sistema de corrupción relacionado con la importación y distribución de alimentos en Venezuela. 

Según las autoridades estadounidenses, Saab se ha beneficiado personalmente de contratos sobrevalorados para suministrar alimentos a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). 

En privado, según la agencia de noticias AP, los funcionarios estadounidenses han descrito durante mucho tiempo a Saab como el testaferro de Maduro, aunque no se le cataloga como tal en las presentaciones judiciales.

Estados Unidos le interesaba Saab quien ya fue extraditado al país  norteamericano porque cree que es la ruta para llegar a las fortunas ilícitas de Maduro y su séquito, y para conocer movimientos de oro y acuerdos con Turquía, Irán y Rusia. 

Redacción Maduradas con información de Armando.Info

Temas relacionados: 

Diego Arria calificó como un negocio criminal la liberación de los sobrinos Flores: “Mañana son Alex Saab y sanciones”

Juez federal en Miami permitirá testimonio vía Zoom de testigos de Alex Saab en la audiencia para probar su supuesta “inmunidad diplomática”

Juez aplazó hasta diciembre audiencia sobre el supuesto estatus de diplomático de Alex Saab: su defensa está desesperada por “demostrarlo”

Top