Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Revelan que el régimen de Daniel Ortega desterró a 19 religiosos nicaragüenses en un vuelo de Conviasa (+Detalles)

Los 19 religiosos nicaragüenses desterrados por la dictadura orteguista  fueron sacados del país en un vuelo especial de Conviasa —la aerolínea bandera del gobierno de Venezuela—, que recorrió la ruta: Managua-Caracas-Madrid-Roma, según fuentes ligadas a la Iglesia católica y el registro del vuelo.

Archivo

Según el itinerario del vuelo VCV9721, el avión partió el sábado 13 de enero del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, a las 5:45 a. m. y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en Caracas, Venezuela, a las 10:14 a. m.

Según Noticias del Vaticano, uno de los 19 religiosos se quedó en Caracas, y los otros 18 continuaron el viaje hacia Madrid, España, y luego hasta Roma, Italia, donde arribaron el domingo 14 cerca de las 7:00 p. m. (hora local). Los religiosos fueron trasladados por tierra al Vaticano.

Conviasa no incluye la ruta Nicaragua-Venezuela en sus itinerarios internacionales establecidos. Solamente tiene una ruta, que conecta La Habana, Cuba, con Managua y viceversa. Por esta razón, el viaje de destierro de los sacerdotes —entre ellos los obispos Rolando Álvarez e Isidoro Mora— fue especial, parte de los servicios chárteres que ofrece la aerolínea.

La línea aérea estatal específica, en su sitio web, que este tipo de vuelos son ideales para “instituciones y compañías”. El único requisito para realizar el viaje internacional es contar con un grupo de 15 pasajeros adultos a más.

Se desconoce si la dictadura orteguista, el Vaticano o el régimen de Nicolas Maduro, asumieron el costo de este viaje. Los primeros ocho religiosos desterrados, como parte de un grupo de 222 expresos políticos, viajaron en un avión financiado por USAID, como parte de la “Operación Nica Bienvenidos”, que ocurrió el 9 de febrero de 2023.

El viaje de los otros 12 sacerdotes desterrados al Vaticano, en octubre de 2023, fue producto de “sostener fructíferas conversaciones con la Santa Sede”, indicaron en un comunicado sin determinar los pormenores del viaje.

El régimen orteguista confirmó, este domingo 14 de enero, el destierro de los 19 religiosos, gracias a “acuerdos con la Santa Sede que han garantizado el envío y recibimiento en el Vaticano” de dos obispos, quince sacerdotes y dos seminaristas.

Desde 2023 a la fecha, el régimen orteguista ha desterrado a 39 religiosos, ocho a Estados Unidos y los otros 31 hacia la Santa Sede. En todos los casos el patrón ha sido el mismo: primero los acosa, los amenaza, los secuestra y somete a desaparición forzada por días y posteriormente, los destierra.

Destierro como política de Estado

Opositores nicaragüenses en el exilio alertaron que el régimen impone a la fuerza el destierro de críticos y disidentes como una política de Estado, sin consecuencias.

La poeta y escritora Gioconda Belli, quien también fue despojada de su nacionalidad, dijo en la red social X que “el destierro como política de Estado es síntoma de la más ilegal y cruel intolerancia del régimen de Nicaragua”.

EFE

También puede leer: 

Régimen de Daniel Ortega excarceló y desterró al esposo y al hijo de la exdirectora de Miss Universo en Nicaragua por “conspiración y traición a la patria”

Top