Más difícil que comprar dolares a tasa Simadi, así está la adquisición de la Canasta Básica Familiar, cuyo costo se ubica en casi 158 mil bolívares, lo que representa unos 16 sueldos mínimos.
La Canasta Básica Familiar aumentó a 157.833,30 bolívares en enero, informó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
![Foto: Reuters](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2015/01/Colas-para-comprar-comida-en-Makro-Venezuela-Reuters-800x533-800x533.jpg)
Foto: Reuters
De acuerdo con el informe del Cendas-FVM, tuvo un incremento de 13,3% (Bs. 18.559,62) con respecto al mes de diciembre de 2015.
Se requieren 16,4 salarios mínimos para poder adquirir la canasta básica familiar (para cinco miembros).
La variación anualizada para el período enero 2016 – enero 2015 es 395,7%, equivalente a Bs. 125.989,97, reseñó El Nacional.
La diferencia mensual de la Canasta Básica Familiar es causada por el incremento de precios de todos los grupos que la integran.
Los alimentos subieron 13.152,72 bolívares, de 93.600,00 a 106.752,72 bolívares, 14,1%.Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: café, 93,8%; azúcar y sal, 35,1%; raíces, tubérculos y otros, 20,9%; cereales y productos derivados, 19,8%; frutas y hortalizas, 16,4%; pescados y mariscos, 13,9%; granos, 12,9%; carnes y sus preparados, 12,3%; grasas y aceites, 6,3%; leche, quesos y huevos, 4,5% y salsa y mayonesa, 3,2%.
Por lo menos antes, según el presidente Nicolás Maduro, comíamos perrarina y agua de espagueti, ahora ni eso porque también escasean.