El partido político Primero Justicia pidió este martes 30 de mayo al gobierno de Estados Unidos extender las medidas de protección a los activos de la República en el exterior, incluida la compañía Citgo, filial de Petróleos de Venezuela en ese país.

Miguel ZAMBRANO / AFP
La organización también pidió a las autoridades estadounidenses colaborar en la construcción de un acuerdo entre la empresa venezolana y los acreedores que permita a las partes resguardar sus intereses.
“Asimismo, llamamos a los directivos de Citgo y Pdvsa ad hoc para que, en el marco de sus competencias, hagan todo lo conducente para la protección de los activos a su cargo”, manifestó en un comunicado.
La manifestación de Primero Justicia se debió a que Yon Goicoechea, miembro del Comité para la Protección de Activos en el Exterior, advirtió que el partido decidió no ejecutar el presupuesto aprobado de 2023 para la Asamblea Nacional electa en 2015, lo que afectaría el pago de abogados, auditores, contadores y del personal del consejo técnico de la administración de activos, juntas directivas y otros.
Eso, según el dirigente, resultaría en la devolución del control de los activos a Maduro, entre ellos el dinero del Banco Central de Venezuela en Inglaterra y en la pérdida de Citgo. Además, afirmó que el chavismo tomaría miles de millones de dólares para financiar la campaña en 2024.
Primero Justicia insiste en su inequívoca y reiterada posición de preservación de los recursos del Estado para los intereses de los venezolanos, y que su uso no puede tener un destino distinto, o un beneficiario diferente a los venezolanos #PrimeroLosVenezolanos pic.twitter.com/AvgaaCgOrI
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) May 30, 2023
Redacción Maduradas
Lea también: