Los migrantes no dejan de intentar llegar a Estados Unidos en busca de una vida mejor, y para ello arriesgan sus vidas atravesando el desierto.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/11/E3EB421F-198A-417A-B3FA-8D73DF7A4048_cx0_cy2_cw0_w1023_r1_s.jpg)
VOA.
«La verdad sí, es muy difícil, porque no se imagina, se topa uno con serpientes«, reconoció Iván Aragón González, inmigrante guatemalteco en una entrevista ofrecida a VOA.
Ante tales peligros, grupos latinos han conformado brigadas para rescatar a los inmigrantes en el recorrido por el desierto de Arizona, donde se enfrentan a temperaturas extremas que pueden causar la muerte, entre las organizaciones que se dedican a esta labor están Águilas del Desierto, SOS, Capellanes del Desierto y Armadillos Azules.
González señaló que su travesía se complicó cuando dos de sus compañeros comenzaron a sentirse mal, perdieron el conocimiento y tuvieron que dejarlos en el camino.
«Y en el momento que regresamos, Jesús ya no respiraba, había perdido el pulso«, reveló al detallar que el cuerpo de su compañero fue encontrado días después por una de las brigadas que rescata a inmigrantes.
«Piensen dos veces para cruzar porque desgraciadamente es muy caliente y las personas mueren en el desierto«, alertó Jovanny Santos, de la brigada de rescate Capellanes del Desierto.
Este grupo ha hallado 14 cuerpos este año y rescatado a 100 migrantes con vida, explicó su líder, Ely Ortíz.
«Cuando son lugares más exactos, tenemos que hablarle a las autoridades, a Patrulla Fronteriza, para que ellos puedan ir a buscarlos», detalló.
Redacción Maduradas con información de VOA.
Lea también: