Para diciembre de este año se estaría disolviendo la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Nicolás Maduro luego de tres años y medio de gestiones que favorecían al régimen.
El cese de la ANC coincide con las elecciones parlamentarias fijadas para el próximo 6 de diciembre, proceso que no contará con la participación de 27 partidos aliados de Juan Guaidó, presidente interino.
Esta situación daría vía libre al gobierno madurista para quedarse con la mayoría de la Asamblea Nacional, y esto sería lo que motiva el cese de la ANC, considera el abogado y doctor en ciencias políticas Luis Salamanca.
“Ellos (el chavismo) se reencontrarán con el poder legislativo, que solo les gusta cuando está en manos absolutas de ellos”, señaló respecto al proceso de parlamentarias.
Por su parte, Juan Manuel Track, politólogo y docente de la Universidad Católica Andrés Bello, consideró que el cierre definitivo de la ANC es el resultado de los cálculos de Nicolás Maduro que le indican que en poco tiempo tendrá control de la AN.
“Ya la Constituyente es innecesaria”, indicó, pues el propósito original de la misma era redactar una nueva Constitución Nacional, aunque se caracterizó por aprobar leyes favorables para Maduro.
Redacción Maduradas con información de VOA Noticias
Lea también:
¡ATENTOS! Hasta esta fecha será gratuito el nuevo servicio de DirecTV en Venezuela