En las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016 hubo un recuento de votos, justo como ahora, cuatro años después, lo pedirá el equipo de campaña del mandatario estadounidense Donald Trump luego de que recibieran presuntos reportes de irregularidades que generan serias dudas sobre la validez de los resultados.

Archivo
Las leyes electorales de Wisconsin lo permiten. El código procesal del estado señala que solo pueden hacerlo los candidatos que tengan una diferencia menor a un 1% con respecto a aquellos emitidos por el ganador.
En el momento en el que Trump anunció que haría la solicitud, en el conteo de la agencia The Associated Press, Biden tenía 49,57% de los votos, mientras que Trump recibía el 48,95%. La diferencia, entonces, es de 0,62%, recogió Infobae.
El resultado del recuento en 2016 tardó cinco semanas, y confirmó la victoria de Trump. El proceso solamente arrojó un cambio de 131 votos en el resultado total, con los que el republicano amplió su margen sobre la candidata demócrata Hillary Clinton.
Infobae indicó que la Comisión Electoral de Wisconsin informó en diciembre de 2016 que Trump obtuvo 1.405.284 votos (844 más que los reportados el 8 de noviembre), mientras que Clinton llegó a 1.382.536 (713 más que en el resultado inicial), por lo que la diferencia entre los dos fue de 22.748 votos a favor del empresario neoyorquino.
Redacción Maduradas con información de Infobae
Lea también: