La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) alentó este martes 28 de enero a la comunidad venezolana en Estados Unidos a ayudar y ser solidarios con los más de 400 venezolanos detenidos en centros de inmigración de este país, algunos desde hace dos años.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2017/02/Henry-Clement.jpg)
Henry Clement/Veppex
En un comunicado firmado por José Colina, presidente de Veppex, la organización con sede en Miami manifiesta su apoyo a la llamada “Red de venezolanos detenidos por inmigración en USA”, creada por la periodista venezolana Patricia Poleo y Edinson Caldera, representante de la organización QDEP, que ayuda a los inmigrantes detenidos de la comunidad LGBTQ o que son VIH positivos.
Veppex indicó que la idea es enviar cartas a los detenidos y organizarse por regiones para poder visitarlos, “ya que muchos de ellos, en todo ese tiempo ni siquiera han recibido por lo menos una visita, lo cual es sumamente triste y hace más pesada su carga”.
Los integrantes de la red han creado un correo electrónico ([email protected]) para recibir información sobre personas que estén detenidas por el servicio de inmigración de Estados Unidos y también para que las personas que deseen ayudar se integren a la plataforma.
Igualmente esta red ya está realizando los contactos pertinentes con senadores y congresistas de Estados Unidos que deseen conocer de los casos y ayudar, porque “hasta el momento ha habido demasiada propaganda política, pero sin ningún resultado efectivo que ayude a quienes ya llevan dos años en centros de inmigración, sin libertad en el exilio”, afirmó Colina.
Comunicado de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) en apoyo a la Red (cont) https://t.co/AFahZrQYnQ
— Veppex (@Veppex1) January 28, 2020
Redacción Maduradas con información de EFE
También puede interesarle: