Con la salida de miles de venezolanos del país, la cultura de nuestra tierra se ha extendido alrededor del mundo. Y no solo a través de las personas a las que a veces les enseñamos sobre nuestra manera de hablar, de salir de fiesta, de comer o hasta de decir groserías.
![Crédito: Buzzfeed.](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/areperas-en-el-mundo.jpg)
Crédito: Buzzfeed.
La comida, nuestra comida, ha sido la gran embajadora de Venezuela en el resto de los países del mundo. Decenas de areperas y restaurantes de comida criolla han invadido las calles. Y si no pregúntenselo a los creadores de Locos por las arepas, quienes han creado una especie de agenda GPS en la que puedes localizar cualquier local venezolano en distintos continentes.
En este mismo orden de ideas, Buzfeed ha elaborado una lista de rincones venezolanos en todo el planeta.
Te invitamos a descubrir cada pedacito de Venezuela en el mundo:
-Argentina
![Crédito: caracasbar.com.ar](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/caracas-bar-argentina.jpg)
Crédito: caracasbar.com.ar
Caracas Bar: En la calle Guatemala, Palermo Soho, Buenos Aires, podrás encontrar un espacio lleno de fusiones suramericanas. Parece el Hard Rock Venezuela, con una decoración muy atípica y hasta podría decirse que rebelde. Todo a media luz, para dar intimidad. Muchos lo usan para celebrar fiestas como cumpleaños, bodas y hasta despedidas de casados, como diríamos en Venezuela.
Arepita de Manteca: No sueñes más con que una bolsa de empanadas llega los domingos a la puerta de tu casa, en este lugar pueden hacerlo realidad. Y si lo que quieres es salir y distraerte, está pendiente de los encuentros A Puerta Cerrada que organiza el restaurant, así te podrás encontrar con unos cuantos paisanos en Buenos Aires.
Arepera Buenos Aires: Si lo que estás buscando es queso blanco, pernil y unos tequeños de entrada, lo mejor es que vayas a este lugar. A través de su página en Facebook podrás hacer reservas y así no quedarte sin lugar donde disfrutar de su comida.
-Brasil
![Crédito: Facebook Chef Arepero Daniel Henrique](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/arepa-jazz-brasil.jpg)
Crédito: Facebook Chef Arepero Daniel Henrique
Arepa Salsa Jazz: Para bailar al Son Cubano mientras te tomas un mojito en el mejor ambiente venezolano, está este lugar ubicado en São Paul, Brasil desde 2011. El negocio es llevado por un Chef exclusivamente arepero. ¿Qué tal?
-Chile
![Crédito: Facebook Los Sabores De Jelly](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/sabores-de-jelly-chile.jpg)
Crédito: Facebook Los Sabores De Jelly
Casa Cruz: Lo primero a lo que te invitan en Casa Cruz es a hacerte parte de ellos, unirte a sus eventos y por supuesto disfrutar de lo que ellos definen como la mejor comida venezolana en Chile. Para pedidos te comunicas al teléfono: +562 2 492 0561.
Los sabores de Jelly: Su lema es… Hallacas y algo más, ¡ya te podrás imaginar! Para comer esta delicia no es necesario esperar a diciembre, si te pones de acuerdo con Jelly, quien a través de su Fanpage recibe pedidos que luego entrega a domicilio en Santiago de Chile.
Qpasapalo: En este lugar, los tequeños son los reyes. Ahora, si quieres también algo de queso telita para pasar la tarde, no hay rollo, como decimos en Venezuela. Ellos te lo consiguen y te resuelven el día.
Salto Ángel: en la calle Azapa, local 16 de Villa Los Presidentes en Ñuñoa esta este rincón venezolano que tiene enamorado a más de uno en chile a punta de tantas exquisiteces que se preparan en su cocina.
-Colombia
![Crédito: Facebook AQUE ELTIGRE](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/aqueltigre-colomboa.jpg)
Crédito: Facebook AQUE ELTIGRE
A que El Tigre: Por su puesto que en la hermana república no faltan las manos venezolanas haciendo delicias para sus paisanos. En este lugar ubicado en Barranquilla te venden hasta empanadas congeladas para que puedas almacenar en tu nevera y cocinar cuando quieras.
Arepa Cool: En la calle 99 del barrio Chicó están puestas las ganas de dos jóvenes venezolanos que en 2011 comenzaron este restaurante en Bogotá con el objetivo de dar a conocer los sabores con los que crecieron.
Budares: Tomando a Simón Díaz como imagen embajadora de Venezuela, en el restaurante Budares no solo venden la mejor comida criolla sino que hasta se toman tiempo para enseñar nuevas definiciones a sus clientes y explicarles que es una reina pepeada y un budare en Bogotá.
Tosty: En Medellín están tostaos, pero tostaos de amor por Venezuela, por su gente y por su comida.
El Rincón del Chamo: En otros países como Puerto Rico, dicen pana, pero ¿chamo? Chamo no lo dicen en ningún lado sino en Venezuela y eso lo saben los dueños de este local que se lanzaron con todo por la gastronomía de su país en Medellín.
-Ecuador
![Crédito: Facebook: Restaurant NaGuara](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/naguara-ecuador.jpg)
Crédito: Facebook: Restaurante Naguará
Restaurante Naguará: Parece que en Quito hay una representación de los barquisimetanos simplificada en una palabra popular larense. Aquí además de arepas también podrás disfrutar de unos patacones de muerte lenta:
Arepas pa ti: “Te podemos ofrecer: arepas rellenas de carne mechada, pollo mechado, pelúa, catira, reina pepiada, sifrina, queso blanco o queso amarillo”, es con lo que abre el menú de esta arepera también en Quito.
-Perú
![Crédito: tripadvisor.com.pe](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/arepa-cafe-perú.jpg)
Crédito: tripadvisor.com.pe
Arepa Café: No hay venezolano que este residenciado en Lima que no haya probado las arepas de este local ubicado en la calle Miraflores. Es que nadie ha podido de catalogarlo de malo. ¡Es pura calidad!
-Costa Rica
![Crédito: Facebook: Sabor Venezolano](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/sabor-costa-rica.jpg)
Crédito: Facebook: Sabor Venezolano
Sabor Venezolano: “Qué Chévere”, es el eslogan de este restaurant en San Antonio De Belen, Heredia, Costa Rica. No hay mejor manera de terminar o empezar un viernes que comiendo tequeños y ellos lo saben, por eso su inicio de fin de semana es con la promoción de este plato.
-El Salvador
![Crédito: Facebook Munchie sMachinesv](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/salvador-arepa.jpg)
Crédito: Facebook Munchie sMachinesv
Munchies Machine: Porque no todo es arepa, en este lugar podrás encontrar los mejores perros calientes con sazón venezolano, esos muy parecidos a los que te comes en Plaza Venezuela, pero en El Salvador, con una variedad de salsas alucinantes.
-Guatemala
![Crédito: Facebook: Chamarepas Caf](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/chemarepas-guatemala.jpg)
Crédito: Facebook: Chamarepas Caf
Chamarepas Café: Este local está apunto de reabrir sus puertas tras un cambio de ubicación, dentro de la misma Guatemala por supuesto. Es que una sola ciudad del país no es la única que merece disfrutar de tan buena comida.
-México
![Crédito: elrincondecaracas.com.mx](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/mexico-arepas.jpg)
Crédito: elrincondecaracas.com.mx
Restaurante El Araguaney: Bajo el nombre de uno de los símbolos nacionales, en México disfrutan de la comida criolla de primera calidad. ¡Hacen hasta mondongo para el ratón!
Restaurante La Hallaca: Este lugar se ha convertido en mucho más que un centro de comida, hasta la Copa América pudieron disfrutar muchos paisanos sentados en las sillas de sus mesas en México DF.
Órale Arepa: Con esa perfecta combinación entre ambos países, este lugar ofrece unos cachitos combinados con malta que te llevarán directico a tu infancia, esa en la que podías comprar en la bodega todas las maltas y comida que quisieras.
Arpa, cuatro y maracas: Por si quedaba alguna duda, el nombre lo aclara todo, este local no es venezolano, es venezolanísimo. Con apenas dos años en el mercado han logrado colarse en el corazón mexicano.
Catira Obscura: Si después de tanta arepa, y perro caliente, estás buscando una cervecita bien fría con qué pasar la tarde o el calor, si hay, lo mejor es que te vayas a la catira. Te lo decían en Venezuela y te lo dicen en México.
Donde Pablo: En este local, todos los domingos son de fiesta latina de puro guaguancó. Hasta el grupo La Factoria se ha presentado en sus instalaciones para hacer cantar a todos esos venezolanos que vivieron su juventud con sus canciones.
El Budare de Mamá: en el Viaducto Miguel Alemán 227 de Ciudad de México encontrarás las arepas más cercanas a las que te hacia tu vieja, al menos esa es la intención de este restaurant donde te tratarán como un hermano más.
El Propio Restaurante: No hay ningún otro como este ¿por qué? Porque este es El Propio. Las mejores hamburguesas y perros calientes, sin duda, lo vas a encontrar aquí.
Fonda Punto Cinco: Si lo tuyo es una Polar Pilsen y lo de tu hijo una Frescolita, lo mejor es que te acerques a este local en la avenida Aquiles Serdán, esq. Jardín José F. Gutiérrez, Azcapotzalco de México.
Los Chamos: Aquí se la pasan sorteando cenas, comida, comida y más comida así que corre a su página en Facebook para que participes, ¡capaz y te llevas algo! Mira que no hay desperdicio.
Kaxapa Factory: En la Playa del Carmen de México se consiguen las mejores cachapas, esas que vienen con queso de mano o queso telita. Y mejor aún con carne mechada o pernil, ¿se te antoja?
El Rincón de Caracas: En Cancún también hay un pedacito de Venezuela, de su comida y su gente, porque no importa la distancia, la esencia se mantiene.
Qué Chévere: Los Venezolanos somos chéveres, rocheleros y eso lo confirma ese local, con una de las mejores atenciones de México, al menos así lo reportan sus clientes de Cancún.
-Panamá
![Crédito: Facebook Gran Rincon Venezolano](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/panama-arepa.jpg)
Crédito: Facebook Gran Rincon Venezolano
El Gran Rincón Venezolano: En Ciudad de Panamá hay un lugar en la que La Sifrina, La Pelúa y La Reina son protagonistas. Además si quieres ayudar a tu familia que todavía está en Venezuela, puedes adquirir las cajas con alimentos y productos que comercializan para sus clientes.
Panadería Los Venezolanos (Ciudad de Panamá)
Budare Arepas Grill (Ciudad de Panamá)
-República Dominicana
![Crédito: Facebook Alma Llanera](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/Alma-dominicana.jpg)
Crédito: Facebook Alma Llanera
Alma Llanera: “Excelente la comida, el servicio del joven del parqueo, todo muy bien, muchas gracias”, se lee en una de las opiniones de los clientes que visitaron este restaurante en Santo Domingo.
-Estados Unidos
![Crédito: BuzzFeed](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/estados-unidos-arepas.jpg)
Crédito: BuzzFeed
Café Caracas: En Norteamérica también tiene su rincón venezolano en diversas ciudades, sin embargo, hay uno muy especial en Los Ángeles y se llama Café Caracas. Venden arepas, refresco colita, malta y mucho más.
Café Bolívar: Con un estilo más de café y menos de bar, este restaurante ubicado en Santa Mónica, California destaca por sus bebidas frutales. ¿Hace cuánto que no te tomas un buen jugo de patilla?
Pica Pica: En este lugar no solo venden comidas y bebidas venezolanas sino incluso hasta ropa con textos alusivos al país de la arepa. ¿Dónde está ubicado este lugar? En San Francisco.
Arepas el Cacao 3: Lo primero que notas al entrar al sitio web de este restaurant de Orlando, Florida es la música. Te reciben con música llanera, ¿hay alguna mejor manera?
Arepa Zone: En la capital de Estados Unidos, Washington D.C., reposa la zona de la repa, un lugar al que seguramente no solo irás una vez, repetirás de lo bueno qué es. ¿Lo mejor? Van en un tráiler.
El Rey de las Arepas: Si existe el popular “Papá de los helados”, ¿porque no habría de existir en Rey de las Arepas?, lo único es que este último se ubica en Detroit, Michigan. Perfecto para volver a sentir el sabor de lo nuestro.
Guasacaca: ¿Recuerdas esa salsita basada en aguacate que tanto te gustaba? Para la parrilla era lo máximo, y hasta para las empanadas, ¿cómo no? Pues eso y más ofrece este lugar en Raleigh, Carolina del Norte.
Arepazuela: Imposible que en Miami no haya un lugar de comida venezolana, de eso se encarga Arepazuela. No hay rincón en esta ciudad que no pueda disfrutar de unas buenas empanadas, por ejemplo.
![Crédito: Facebook: La Cocinita Food Truck](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/la-cocinita.jpg)
Crédito: Facebook: La Cocinita Food Truck
Comida L.A. (Los Ángeles), Larepa (Los Ángeles), Coupa Café (Los Ángeles), Mil Jugos (Santa Ana, California), Quiero Arepas Denver, Colorado), Empanada Express Grill (Denver, Colorado), Jojoto Restaurant (Branford, Connecticut), Valencia Luncheria (Norwalk, Connecticut), Taka-Takas (Orlando, Florida), Q’kenan (Orlando, Florida)
Are Mia (Atlanta, Georgia), Aripo’s (Chicago, Illinois), Eat Arepas (Kansas City, Kansas), La Cocinita (Nueva Orleans), Orinoco (Boston), Viva Mi Arepa (Boston), Alma (Baltimore), The Corn Factory (Washington D.C.), La Caraqueña (Washington D.C.), Luis’s Arepera and Grill (Saco, Maine), Hola Arepa (Minneapolis, Minnesota).
![Crédito: picapica.com](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/pica-pica.jpg)
Crédito: picapica.com
Venezuela Cafe (Nueva Jersey), Alabrasa Cafe (Nueva Jersey), Guacuco (Nueva York), Caracas Arepa Bar (Nueva York), El Cocotero (Nueva York), Patacon Pisao (Nueva York), Santa Salsa (Nueva York), Arepas Cafe (Nueva York), Cachapas y mas… (Nueva York), Bella Caracas Café (Nueva York), Viva las Arepas (Las Vegas, Nevada), El Arepazo (Colombus, Ohio), Sazón (Filadelfia, Pensilvania), Adolfo’s Restaurant (Pittsburgh, Pensilvania), Arepa and Salsa (Memphis, Tennessee), Caracasville (Nashville, Tennessee).
![Crédito: arepaselcacao.com](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/arepas.jpg)
Crédito: arepaselcacao.com
Four Brothers (Austin, Texas), Zaguán (Dallas, Texas), Gusto Gourmet (Houston, Texas), Tuttopane (Houston, Texas), Doña María (Houston, Texas), Sabor Venezolano (Houston, Texas), Budare Arepa Express (Houston, Texas), Rincón Venezuela (Carrollton, Texas), A Sabor Venezolano (Carrollton, Texas), Sabor Latino (Salt Lake City, Utah), Mojito (Seattle, Washington), Pepito’s Plaza (Miami), Doggi’s (Miami), La Latina (Miami), Super Arepa (Miami), Los Chamos (Miami), La Coriana (Miami), K’chapas (Miami), La Pergola Cafe & Restaurant (Miami), Don Glotón (Miami), Budare Bistro (Miami), Casabe 305 Bistro (Miami), Panna (Miami), Moises Bakery (Miami).
-Canadá
![Crédito: Facebook: Arepa Café](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/canada-arepa.jpg)
Crédito: Facebook: Arepa Café
Arepa Café: En Toronto el rincón venezolano se llama Arepa Café. El lugar es tan moderno que hasta puedes comprar gift cards para esos enamorados de las arepas a los que desees sorprender.
Cacique Grill: Si lo que buscas es una excelente parrilla venezolana es mejor que te vayas directo a Monte Real y a Cacique Grill, las mejores carnes están allí, con ellos.
El Arepazo (Toronto), Gordo EX Cafe (Toronto), Tostadas Grill (Toronto), Las Reinas (Toronto), Pkaros (Toronto), Bocadillo (Montreal), Teque Teque (Montreal), Arepera du Plateau (Montreal), Cachitos (Montreal), Arepera (Montreal), Marché Tropicana (Montreal).
-Escocia
![Crédito: saborcriollo.co.uk](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/escocia-arepa.jpg)
Crédito: saborcriollo.co.uk
Sabor Criollo: En Edinburgo podrás disfrutar el sabor criollo de la comida latinoamericana y muy especialmente venezolana, ¿en dónde? en nada menos que en Escocia.
-España
![Crédito: Arepera La Carajita](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/la-carajita.jpg)
Crédito: Arepera La Carajita
Donde mi tía: Si hay alguien que cocina mejor que nuestra mamá o nuestra abuela, es nuestra tía. Eso lo saben los dueños de este restaurante en Barcelona, donde te atienden como si fueses uno más de la familia.
Arepa Olé: En Madrid y sus alrededores seguramente has visto alguna vez el tráiler de Areoa Olé que va de pueblo en pueblo aprovechando las ferias para propagar el gusto por la comida venezolana.
Arepera La Carajita: En el sur de Tenerife, una de las siete Islas Canarias esta esta arepera, llamada como le decimos a los niños pequeños en Venezuela. ¿La comida? divina.
![Crédito: Facebook: Arepamundi](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/arepamundi.jpg)
Crédito: Facebook: Arepamundi
Arepamundi (Barcelona), La Orquidea (Barcelona), El Rabipelao (Barcelona), La Taguara (Barcelona), Telearepa (Madrid), Alma Llanera (Madrid), Antojos Araguaney (Madrid), El Ávila Gourmet (Madrid), La Candelita (Madrid), El Güero (Madrid), Restaurante La Cuchara (Madrid), Arepera Caracas (Tenerife), Restaurante Canaíma (Tenerife), Maíz Bistró (Valencia), Más Arepas (Vigo).
-Francia
![Crédito: tripadvisor.com](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/aji-dulce.jpg)
Crédito: tripadvisor.com
Ají Dulce (París).
-Inglaterra
![Crédito: Facebook Arepa and co](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/arepaco-londres.jpg)
Crédito: Facebook Arepa and co
Arepa & Co: En Londres no solo hay arepas y pabellón criollo, también hay cachapas, patacones y las mejores bebidas. Si no nos crees, visita este restaurante.
Mi Cocina Es Tuya (Londres)
-Italia
![Crédito:Facebook Arepaz](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/italia-arepa.jpg)
Crédito:Facebook Arepaz
Arepa’z: En Milán, el budare de este restaurant y las arepas que produce, está haciendo estragos. Sus rellenos de carne y tocineta se llevan todo la fama. Además, es la primera de Milán.
-Portugal
![Crédito: tripadvisor.com](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/portugal-arepa.jpg)
Crédito: tripadvisor.com
Restaurante Café Venezuela: “Excelente servicio y comida, merece la pena esperar”, dicen parte de los clientes que han visitado este extraordinario lugar en el Faro de Portugal.
-Australia
![Crédito: Facebook ArepaWA](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/07/arepa-wa-australia.jpg)
Crédito: Facebook ArepaWA
La Latina: Con una torta de ponque y piña te reciben en Sydney, según la página en Facebook de este lugar llamado La Latina. Las razones sobran, el nombre lo dice todo.
ArepaWA (Fremantle), Arepa House (Brisbane).
Redacción Maduradas