La comida venezolana es muy variada y distinta a la de otros países. En nuestro menú tenemos una variedad de sopas, platos fuertes y postres dignos de envidia para cualquier otra gastronomía.

Crédito: Mangopintón
Además, por ser tan creativos e inventores siempre hay algo nuevo que se está creando en nuestras cocinas, sobre todo usando combinaciones tan locas como queso crema y mermelada de fresa.
Aquí los 10 postres de Venezuela que te encantarán:
1. Dulce de lechosa
Perfecto para comer en Navidad. El dulce de lechosa se cocina lentamente hasta que queda cristalino y finalmente es almacenado en frascos de vidrio, más un lacito rojo si pretendes regalarlo en estas fechas.

Crédito: Pac.com.ve
2. Buñuelos de yuca
Uno de los postres más conocidos en Venezuela son los buñuelos de yuca, que consisten en unas suaves y crujientes bolitas de yuca bañadas con melado de papelón. Buena combinación entre lo dulce y salado.

Crédito: Pac.com.ve
3. Quesillo
Se puede decir que es una versión venezolana del flan que se prepara con leche condensada. Tiene un sabor muy particular e indiscutiblemente sabroso.

Crédito: www.buhola.com
4. Polvorosa
Las polvorosas son de esos postres que se te deshacen en la boca. Son unas galletas que en tan solo 20 minutos pueden estar listas. Son muy fáciles de cocinar.

Crédito: lospostresdelatiabey.blogspot.com
5. Majarete
El majarete es un postre típico de Venezuela que se come sobre todo en la época de la Cuaresma. Claro, nada te impide comerte un buen majarete en julio, por ejemplo.

Crédito: www.radiomundial.com.ve
6. Dulce de leche
Tan rico como el arroz con leche es el dulce de leche tradicional latinoamericano que destaca por el caramelo de la leche.

Crédito: www.conexionbrando.com
7. Bienmesabe
Seguramente en alguna carretera de pueblo del país te habrás encontrado un letrero en una casita que diga: “Se vende bienmesabe”. Se trata de un fruto del cocotero llamado también nuez de palma.

Crédito: www.areparadio.com
8. Jalea de mango
Unos mangos pintones y azúcar son suficiente para hacer una jalea firme o manjar con un acidito sabroso, como pocos.

Crédito: Mangopintón
9. Huevos Chimbos
Este postre es especial del estado Zulia, y se trata de unas masitas hechas con el amarillo de huevo batido cocinadas al vapor o en baño de María y después hervidas en un almíbar de agua y azúcar.

Crédito: www.recetasgratis.net
10. Los golfeados
Nada como unos golfeados con queso de Los Teques, en el estado Miranda. Qué ricos son esos pancitos enrollados en forma de caracol, rellenos de papelón rallado y queso, aromatizados con anís.

Crédito: historiasdesobremesa.wordpress.com
Redacción Maduradas