Millones de venezolanos en el país y el mundo celebraron este sábado 12 de septiembre el Día Mundial de la Arepa, un alimento de origen precolombino que también se come en Bolivia y Colombia.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/08/1-arepa-de-pabellon-cocina-y-vino.jpg)
Archivo
De acuerdo a la información reseñada en el portal web del diario El Universal, cada segundo sábado de septiembre desde el año 2012, se celebra el Día Mundial de la Arepa, como una iniciativa de la organización VenMundo.
La arepa es el principal plato de los venezolanos. A diferencia de otros países, brilla en la mesa de cada familia venezolana bien sea en el desayuno, la cena y hasta en el almuerzo.
«¡Vivan las Arepas! El alimento venezolano por excelencia, base fundamental de nuestra pirámide alimenticia. Es raro un venezolano que no le guste la arepa. Muy raro. Rarísimo. Me hace sospechar ausencia de alma o un daño terrible», comentó uno de los usuarios de la red social Twitter.
Tomando en cuenta el anterior comentario, para muchos la arepa simplemente es «la reina de la mesa», como se escribió en un perfil en el mencionado medio social dedicado a los quesos, uno de los principales acompañantes del tradicional alimento.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/09/Arepa-4.jpg)
Resistencia Venezuela (@NEORAM27)
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/09/Arepa-2.jpg)
Naky Soto (@Naky)
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/09/AREPA-1.jpg)
𝑹𝒐𝒃𝒆𝒓𝒕𝒐 𝑪𝒐𝒓𝒅𝒆𝒓𝒐 (@RobertoAntonioC)
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/09/arepa-3.jpg)
Resistencia Venezuela (@NEORAM27)
Cada segundo sábado de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Arepa. Nuestro popular alimento ya es universal.
Comparto con ustedes esta breve historia de nuestra #arepa. #DiaMundialDeLaArepa #edoilustrado #venezuela ♥️♥️🇻🇪 pic.twitter.com/WDA7K3Ka0H
— EDO (@edoilustrado) September 12, 2020
¡Viva la Arepa ! Expresión gastronómica de nuestra identidad cultural.#diamundialdelaarepa pic.twitter.com/miPI8QOFtC
— Marianella Salazar (@AliasMalula) September 12, 2020
Por cierto… Feliz día de la arepa pic.twitter.com/7DpENYRKlV
— Soy Marie 🌸🌾 (@Marie_Ramos88) September 12, 2020
Salve, reina madre de la alimentación nacional 🥰#DíaMundialdeLaArepa #YElEmojiPaCuándo pic.twitter.com/f7ITBms26Q
— Naky Soto (@Naky) September 12, 2020
Hoy se celebra el #DíaMundialDeLaArepa!! 🥰🇻🇪😈
Con la diáspora masiva de 5.000.000 de venezolanos, uno de los puntos positivos es que nuestra gastronomía se ha expandido por el mundo, con cientos de emprendimientos y restaurantes que venden arepas espectaculares!! 😱💃🇻🇪🕺🥰 pic.twitter.com/QmwL5dnrqt
— Resistencia Venezuela🇻🇪🔥⚔203K👊🛡💥💪 (@NEORAM27) September 12, 2020
¿Cuál es tu relleno favorito para la arepa frita? pic.twitter.com/BaR3xSUrE2
— 𝑹𝒐𝒃𝒆𝒓𝒕𝒐 𝑪𝒐𝒓𝒅𝒆𝒓𝒐 ∆ (@RobertoAntonioC) September 11, 2020
Feliz #diamundialdelaarepa Así la vemos hoy, tras las rejas, prisionera en busca de la libertad. pic.twitter.com/a4n68CuUbm
— Miro Popic Editor (@miropopiceditor) September 12, 2020
Yo soy de donde se creo La Arepa Cabimera. Ella lleva: Arepa frita, carne mechada, ensalada de repollo y zanahoria, huevo cocido, jamón, queso, mayonesa, salsa de tomate y mostaza. Algunos, le ponemos aguacate. #DiaMundialDeLaArepa pic.twitter.com/EVq1EwZp2v
— Lyon (@LyonLeonR) September 12, 2020
#12Sep Hoy se celebra el día mundial de la arepa!
La iniciativa surgió en Venezuela como homenaje a su más famosa embajadora culinaria.
Quién en el mundo no la conoce?#VENEZUELA 🇻🇪 #diamundialdelaarepa pic.twitter.com/xTAGx7EsYY
— CATERINA VALENTINO (@CATERINAV) September 12, 2020
#Lobanovich #SocioEscritos #DiaMundialDeLaArepa
-¡Vivan las Arepas!
El alimento venezolano por excelencia, base fundamental de nuestra pirámide alimenticia Es raro un venezolano que no le guste la arepa. Muy raro. Rarísimo. Me hace sospechar ausencia de alma o un daño terrible> pic.twitter.com/gp5NvP3xBx— Stániel. Escritor Caminante Inmorible (@StanielGaga77) September 12, 2020
Puuuuff podría comerlas en la mañana, tarde y noche, con o sin relleno (pero jamás con perico) 😅🤤😍😍#DiaMundialDeLaArepa pic.twitter.com/aA9NmQcD6K
— ᴳᵉᵐᵐᵃ 💎 (@TextoGemma) September 12, 2020
#DiaMundialDeLaArepa
La Reina de la mesa venezolana.
Hay que rendirle honores, así que den ideas. pic.twitter.com/jPICnG9nkr— quesosvenezolanos (@quesosV) September 12, 2020
Día mundial de la Arepa ❤️ quien le gana a esta divinidad ? pic.twitter.com/S1Is3Rixii
— Cafetalera0252 (@cafetalera0252) September 12, 2020
La arepa es un emblema de familia, amistad y tradición; frita horneada , asada … Con huequito o sin huequito arepa es arepa.
De manos venezolanas para el mundo entero.
¿Te gustan las arepas? pic.twitter.com/4HICTMtL3v
— [Seamos Solución ] ® (@SeamosSolucion) September 12, 2020
Hay esperanza…
En el Día Mundial de la Arepa
te presentamos a:
-La arepa de enero
-La arepa de septiembre pic.twitter.com/hpSVlKUZmt— Luisa Amelia Estevez (@luisamelia_es) September 12, 2020
Hoy 12 de septiembre celebramos el día internacional de la arepa. Los venezolanos que amamos nueras cultura y tradiciónes nos sentimos orgullosos de llamar una arepa en el alma, de tener la variedad más amplia. pic.twitter.com/kpBqs0sexd
— chef Moshe Alcala (@MoissAlcala) September 12, 2020
Redacción Maduradas con información de El Universal
Lea también: