Un trapo rojo ha comenzado a aparecer en varias ventanas de diferentes países alrededor del mundo, con el fin de notificar que en esas viviendas existía alguna clase de necesidad urgente durante la pandemia del coronavirus.
En las redes sociales se habían publicado mensajes con los que se instaba a los adultos mayores a que colocaran telas rojas en sus ventanas o sitios visibles para advertirles a los vecinos que requerían ayuda.
En una nota difundida a mediados de marzo por Ahora, la Policía de Toledo, en España, pedía no usar prendas de ese color en las ventanas ya que los ladrones podían identificar las casas de las personas que se encontraban vulnerables.
Las publicaciones se hicieron virales hasta llegar a Colombia, donde comenzó a ser empleada en algunas ciudades del vecino país para notificar a los vecinos o a las autoridades la existencia de alguna necesidad urgente no cubierta.
Avisad a las personas mayores que conozcáis, que poniendo un trapo rojo en la puerta, ventana o balcón, los vecinos podremos ver que necesitan ayuda. LA SOLIDARIDAD DEBE VENIR POR PARTE DE TODOS. #yoosayudomayores#COVIDー19
— El Trastero (@NewsTrastero) March 15, 2020
#Soacha 🇵🇱 #SolidaridadCovid Conozca la estrategia del 'Trapo Rojo de Solidaridad', que implementó el alcalde municipal de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga en tiempo de coronavirus. pic.twitter.com/aKI7P9W1WP
— Alcaldía de Soacha (@Alcaldia_Soacha) March 31, 2020
En toda Colombia, las familias que tengan necesidad de alimento saquen una bandera roja a la calle.
Permitirá más eficacia de la solidaridad pública y privada.
O servirá de voz de protesta masiva si el gobierno no construye una política social eficaz pic.twitter.com/6t9yywwLDb
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 4, 2020
Redacción Maduradas con información de Actualidad RT.
También puede leer: